Mostrando entradas con la etiqueta Zapatero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zapatero. Mostrar todas las entradas

viernes, enero 18, 2008

Zapatero tiene los labios manchados de mentira

zapatero20mentiras.jpgSanti González: […] aquel 30 de diciembre, el presidente se dirigió a los medios para decirles: “He ordenado suspender todas las iniciativas para desarrollar el diálogo” […] Con violencia no hay diálogo, ningún tipo de diálogo” […] “Hasta que en el futuro exista una voluntad inequívoca [de renunciar a la violencia] no habrá ninguna posibilidad de diálogo”. …sigue leyendo

sábado, enero 12, 2008

Zapatero, eze hombre

He visto las imágenes de Zapatero en la recepción con motivo de la Pascua Militar. Estoy convencido de que un psicólogo o un psiquiatra pueden sacar conclusiones clínicas con sólo ver su semblante y su expresión, y no lo digo con ánimo burlón o meramente descalificador: véanlo ustedes mismos; este hombre no esta bien.

En cualquier caso, parece que las encuestas arrojan lo que los enterados llaman un empate técnico, lo cual no deja de ser tristísimo con la que está cayendo, y dice poco a favor de la estrategia del principal partido de la oposición. Pero no es eso lo que me preocupa ahora: me desconcierta sobremanera, y tampoco aquí hay ánimo de mofa ni de desprecio, ver cómo buena parte de la ciudadanía se plantea seriamente renovar su confianza en Rodríguez Zapatero. Uno puede no entusiasmarse con Rajoy, uno puede incluso ser de izquierdas convencido, uno puede ser incluso furiosamente anticonservador o antiliberal, de acuerdo, pero ¿cómo puede uno en la actualidad votar a Rodríguez Zapatero y mirarse al espejo a la mañana siguiente?

De palabras, convengámoslo, anda Zapatero sobrado. Vacías a poco que las analicemos, pero cuantiosas, torrenciales; de solemne vacuidad pero altisonantes; de melodía embriagadora pero huecas de cualquier solidez argumental más allá de un voluntarismo tan ciego que raya en la soberbia más arrogante. Pero los hechos, ¿qué decir de los hechos? ¿Cómo alguien en su sano juicio puede seguir votando a Zapatero después de analizar sus obras?

En política internacional hemos pasado de poner los pies sobre la mesa del rancho de Bush a suplicar al rey moro que nos devuelva al embajador, y a templar gaitas con el bolivariano de las narices para que no se nos enfade demasiado. Mientras, la alianza de civilizaciones cuenta sus nuevas incorporaciones por ridículos.

En materia antiterrorista el gobierno se ha y nos ha humillado y ha dado alas a una banda que estaba contra las cuerdas. ETA ha vuelto a matar y vuelve a estar presente en las instituciones, aunque haya que reconocer la eficacia policial tras la ruptura del supuesto alto el fuego. En cualquier caso, a nadie se le oculta que a las primeras de cambio Zapatero volverá a negociar con la banda porque en definitiva sigue prefiriendo un acuerdo a una victoria. Y es evidente que esa eficacia policial, de haberse aplicado desde el primer día del mandato Zapatero (continuando así con la política de Aznar), permitiría probablemente que hoy hablásemos de ETA en pasado, y tal vez incluso que nos hubiésemos ahorrado algunos muertos.

En lo económico, empiezan a caer chuzos de punta, y aquí no vale apuntarse tan sólo a los éxitos: si éstos son mérito que el gobierno se atribuye, también en los fracasos le incumbirá algún grado de responsabilidad. La inflación anda desbocada, el paro repunta de manera inquietante, y el ejecutivo no hace más que regalar dinero a diestro y siniestro. Bueno, más bien a siniestro. Los españolitos ven crecer el importe de sus hipotecas, al tiempo que sienten desplomarse el valor real de los inmuebles que están pagando con ellas. En definitiva, se están arruinando a ojos vista sin poder hacer nada para evitarlo.

En política autonómica o territorial, se han sentado las bases que permitirán que a no muchos años vista Cataluña pueda dar un mínimo saltito que la lleve a la independencia, porque de hecho ya gozará de toda la infraestructura jurídica, económica y política necesaria, pagada por supuesto con el dinero de todos los españoles. Y con seguridad Zapatero no pretende ese objetivo, pero su ilimitada devoción por la maniobra más cortoplacista hace que esas consecuencias, hoy no tangibles pero sí evidentes para cualquiera que vea más allá de sus narices, las presente como delirios que, si se producen, ya veremos cómo se afrontan: lo importante son los apoyos parlamentarios más inmediatos. Las continuas cesiones a los nacionalistas a cambio de sus votos en el Congreso no sacian su apetito, sino que lo agudizan, pero Zapatero parece creer que, llegado el momento, podrá dominar el tigre sobre el que cabalga.

En materia de política social, la ley de matrimonios homosexuales se ha revelado como lo que era: un auténtico “clamor” social que ha llevado a casarse a un par de miles de parejas. ¿Hacía falta la provocación de llamar a esa figura matrimonio, para otorgar determinados derechos indiscutibles a parejas del mismo sexo? Sin duda no, pero se trataba precisamente de eso, de provocar. Qué decir de la imposición contra viento y marea de la nueva formación del espíritu nacional, ahora bautizada como educación para la ciudadanía, o del reiterado desprecio a las multitudinarias manifestaciones callejeras, éstas sí clamorosas... Eso sí: el afán “educativo” del gobierno no conoce límites: no fumas, no bebas, no corras, recicla. Quizá falta añadir el no pienses, pero eso se sugiere por vías mucho más sutiles.

En el terreno de la seguridad, más allá de casos llamativos de personajes famosos agredidos en sus propias casas, la violencia y los asaltos se enseñorean de nuestras calles, mientras los medios de comunicación progres tienen una manifiesta tendencia a compadecer al criminal, pero no en el sentido del tradicional lema “odia al delito y compadece al delincuente”, sino idealizando su figura y colocando siempre bajo sospecha la actuación de la policía y hasta de la víctima. La llamada violencia de género campa a sus anchas, sin que al parecer el gobierno tenga la menor responsabilidad en ello, al igual que en el asalto a casas o en los ajustes de cuentas callejeros que semana sí y semana también llevan la sangre a cualquier acera.

En materia de infraestructuras, la acción del Ministerio de Fomento raya en lo marxista, facción Groucho, con la inestimable ayuda de la cartera de Medio Ambiente. Trasvases, desalinizadoras, trenes de alta velocidad, apagones, incendios forestales, inundaciones, y sobre todo multitud de compromisos incumplidos. ¿Quién da más?

Seguro que me dejo en el tintero alguna otra hazaña, como los papeles para todos, o los súbitos chaparrones de dinero público, que tan pronto riegan a los jóvenes padres como a los arrendatarios como a los propietarios: magnífico modo de contribuir, como ya hace nuestro sistema educativo con estremecedora eficacia, a crear una sociedad de apesebrados que desconozcan el valor del esfuerzo y del mérito y que opten siempre por votar a quien más dinero pueda derramar sobre sus cabezas.

Y por supuesto he dejado de lado el terreno de los principios, ésos que han llevado al gobierno a pilotar un pacto definido como cordón sanitario que pretende aislar a la mitad de la sociedad española; o que permiten el uso espurio de las instituciones del Estado para cargar contra el único partido de la oposición en cualquier momento y ocasión, por solemne y oficial que sea, tanto en la rueda informativa del Consejo de Ministros como en declaraciones de cualquier cargo público pagado, recordémoslo, con los impuestos de todos los españoles, incluidos los encerrados en ese cordón sanitario.

Pero sobre todo, por encima de cualquier otra consideración que me hace incomprensible que alguien en su sano juicio vote a Zapatero, están la mentira, el embuste constante y continuado, la trola y la manipulación como instrumentos engrasadísimos de estrategia política. Empezando por el famoso talante que nunca existió, siguiendo por el engaño a todas y cada una de las formaciones políticas (las cuales, con la única excepción del PP, que nada ha recibido, han hecho por cierto un impresionante alarde de dignidad al renovar incansables su apoyo al poder con la mano izquierda mientras con la derecha contaban los billetes que constituían el pago a sus favores), incluso la propia ETA, si hemos de creer sus comunicados: toda la legislatura se ha basado en la mentira útil, sobre lo que fuese y en el grado que fuese preciso. Cada mentira tapa la anterior y la hace olvidar. No importa incurrir en contradicciones flagrantes y en constantes cambios de criterio si se dispone de medios de comunicación domesticados que presentan el girar de la veleta como “cintura política”. Pero la mentira deja su huella en el rostro del mentiroso cuando se vuelve habitual y constante, igual que el alcohol o la droga dejan su impronta en sus adictos: no hay más que mirar la cara de Zapatero para apercibirse de que miente de forma continuada, de que nos ha mentido a todos incluso desde antes de acceder al gobierno, cuando al parecer ya tanteaba a ETA mientras con la otra mano firmaba el pacto antiterrorista. La mentira crea también adicción, y una vez esclavo de ella no hay forma de abandonarla, en especial cuando se comprueba que funciona.

Es paradójico que el partido que llegó al gobierno a caballo del lema “España no se merece un gobierno que mienta” haya acabado por hacer del embuste su norma de conducta cotidiana. Pero más paradójico resulta que aún haya españoles dispuestos a votar a un personaje tan endiosado que ha acabado por colocar su propia inicial en el lugar que corresponde a las siglas de un partido centenario, y que se permite mantener una página web con sus “gestos”, a mayor gloria propia. La mirada de Zapatero, la sonrisa de Zapatero. Y a su alrededor, la peor clase política que jamás ha regido los destinos no ya de un país, sino de un simple partido. Caldera, Chacón, Calvo, Alvarez, Montilla, Regás, Moratinos, Blanco, Garrido,… Sólo cabe una explicación: el tuerto necesita rodearse de ciegos para reinar, principio que pretende extenderse al conjunto de una sociedad a la que se está aborregando e igualando por abajo con la misma finalidad: que Zapatero, eze hombre, pueda seguir pasando por un líder carismático y cabal, cordial y dialogante, por el gobernante que España necesita.

Por Germont

jueves, enero 10, 2008

Según Zerolo, ZP es xenófobo y racista

Vía Elentir: Nicolas Sarkozy acaba de asegurar que Zapatero y Romano Prodi le han pedido “que Francia, Italia y España procedan a expulsiones colectivas” de inmigrantes ilegales. El pasado 20 de diciembre, el socialista Pedro Zerolo acusaba al PP de usar “mensajes claramente xenófobos y racistas” en inmigración: una respuesta calumniosa a las críticas de la popular Ana Pastor contra la irresponsable política inmigratoria de Zapatero, críticas que son compartidas por la Unión Europea. ¿Dirá ahora Zerolo que Zapatero es xenófobo y racista? Más información en lugoliberal.es

lunes, septiembre 17, 2007

Baloncesto: España-Rusia. Crónica familiar del efecto "gafe Zapatero"





Por frid - 17 de Septiembre, 2007, 8:43, Categoría: Opinión


Ayer por la noche todos estábamos ilusionadísimos con el partido de baloncesto de la final de Europa. España-Rusia. Claro favorito: España. Ya les habíamos hecho pasar por el aro... pero no contábamos con el efecto Zapatero.


Desde la Sexta enfocaron a un Zapatero con cara indefinida, pero luego le hicieron una segunda toma (que favores le deben), y "debió darse cuenta de que le filmaban" y sacó su sonrisa de trapo. Una persona de mi familia al verle dijo: "ya hemos perdido" y se retiró a dormir.
Perplejo consideré que eso no debía ser posible, que el efecto Zapatero era de otra índole. Pero vimos el segundo cuarto en el que el balón se obstinó en no entrar en el aro y quedó claro que eso no lo arreglaba nadie.

Las malas ínfulas de Zapatero debieron influir en el bajo rendimiento de la selección "española", y debe ser que España y Zapatero "no se llevan bien".


Nos quedamos con una magnífica selección derrumbada de impotencia, con una efectividad muy escasa en sus tiros y con poco dominio de la zona.


Sería importante, ya que todo lo arreglamos con leyes, o legislar "contra el gafe que parece dominar a Zapatero" o sencillamente, definir, según su subjetiva manera de ver la vida que "esa derrota fue en realidad una victoria" y quedarnos tan tranquilos en la "champions lige" soñada por el Presidente.


frid

jueves, julio 05, 2007

Estamos dispuestos a gobernar con UPN pero gobernaremos con Nafarroa Bai

Por Hemiplejía moral

En el Debate sobre el Estado de la Nación. Martes, 3 de julio: “(Zapatero) reiteró que el PSOE está dispuesto a dialogar con UPN para formar Gobierno en Navarra pero tras una «rectificación de fondo» de las «acusaciones graves» vertidas.” «Tendrán necesariamente que hacer una rectificación de fondo, porque la dignidad del PSN en la lucha contra el terrorismo, que nos ha costado mucho dolor, está por encima de sus intereses políticos y del poder en Navarra»

Sería muy difícil discutirle al presidente del Gobierno la dignidad de los socialistas navarros. La tienen en tan alta consideración que, siendo la tercera fuerza en número de votos, reclaman
la Presidencia. Por 104 votos contra uno, al que se le va a caer el pelo, por indigno. Frente a la dignidad socialista, los intereses políticos y las apetencias de poder de la derecha, sólo porque les han votado más. La dignidad es la esencia de la democracia.

En el Debate sobre el Estado de la Nación. Miércoles, 4 de julio: El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, destacó hoy que Nafarroa Bai es una formación 'escrupulosamente democrática' sobre la que se han vertido insinuaciones inaceptables, y confió en que el PSN sabrá orientar las ganas de cambio de los ciudadanos navarros.

La historia se repite. Debate sobre el Estado de la Nación 2006. Día 31 de mayo:
Zapatero: "primero la paz y luego la política". No obstante, añadió que "alcanzar el fin de la violencia" será una tarea que "lleve tiempo", pero que no impedirá "que el dialogo político comience".

¿Van comprendiendo la razón de su imbatibilidad?

Vía Santiago González

martes, mayo 22, 2007

Desengáñese: su alcalde es Zapatero

Por Germont.

Mucho se repite, y las experiencias lo confirman, que en las municipales el votante prima la proximidad del candidato y la gestión por encima de las siglas y de la ideología.

Yo mismo, que resulta evidente que no soy de izquierdas, he votado en alguna ocasión remota al candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona. En parte por reconocer que, en tiempos de Maragall, la labor del Ayuntamiento fue importante y meritoria para dar a la ciudad un impulso espectacular, que financió el Estado, por supuesto, pero que se inició en la alcaldía. Y en parte también, porqué no admitirlo, para evitar la pesadilla de tener dos administraciones, la local y la autonómica, en manos de los nacionalistas de CiU. Ya ven que con el paso de los años la situación recuerda bastante aquello de Guatemala y Guatepeor, ya que ahora los barceloneses padecemos hasta tres administraciones tripartitas superpuestas, pero es que les hablo de hace más de 15 años. Eran otros tiempos.

Dicho lo cual, convendría que por una vez quienes no somos de izquierdas valorásemos la importancia de la situación nacional actual y nos dejásemos, si me permiten la expresión, de puñetas: votar al PSOE, al PSC, a ERC, a IU, al BNG, y hasta si me apuran a CiU o al PNV, es votar a Zapatero. Toda esa sopa de siglas apoya al actual presidente del gobierno en su temerario, por no decir demencial, discurrir por la senda de la mentira hacia el despeñadero final de un Estado en ruinas y en vías de disgregación. Vamos a ver, yo es que estoy incluso dispuesto, en aras de facilitar el debate de las ideas, a aceptar que la disgregación de un Estado por parte de quienes absurdamente lo consideran opresor e invasor sea un legítimo objetivo político. Que yo combatiré siempre, pero tal vez legítimo si se plantea por los cauces legales.

Pero la mentira, la mentira elevada a la máxima potencia, la mentira concebida como una de las bellas artes, la mentira sistemática, constante, contumaz, en lo trascendental y en lo nimio, frente a enemigos o a supuestos aliados, ante la opinión pública española o en foros internacionales, en los medios de comunicación, en las ruedas de prensa del Consejo de Ministros y hasta en el Boletín Oficial del Estado,… Esa mentira practicada invariable y cínicamente por la cúpula dirigente del PSOE y tolerada por todos sus corifeos en beneficio de sus diversos objetivos, ninguno de los cuales favorece los intereses del conjunto de la Nación, esa mentira no puede tener el premio de que votemos fijándonos únicamente en la gestión más o menos eficaz de un alcalde que no alza su voz frente a tantos desmanes. Cada uno de esos alcaldes es Zapatero, y cada voto que se les da es un apoyo explícito a la política de Zapatero. No vale ni siquiera quedarse en casa, por escaso que sea el entusiasmo que el candidato alternativo nos despierte.


Zapatero engañó a Rajoy con sucesivas entrevistas trampa. Engañó a ERC pactando in extremis el estatuto con Mas. Engañó a Mas privándole de la presidencia de la Generalitat y colocando a Montilla. Engañó a los accionistas de Endesa afirmando por activa y por pasiva que no intervendría en una operación privada, y alterando las reglas del juego sobre la marcha. Engañó a toda España, y ahora lo sabemos, cuando simultáneamente negociaba con ETA y firmaba el pacto antiterrorista, que expresamente lo prohibía, con el PP. Cada alcaldía que el PSOE conserve, y lo hará en muchos lugares gracias a coaliciones con cualquiera que no sea el PP, es un apunte que Zapatero colocará en el haber de sus apoyos. Tanta mentira no puede quedar difuminada por la gestión más o menos eficiente de un ayuntamiento. Este es el que llegó al poder a lomos del lema “España no se merece un gobierno que mienta”. Hay que mandarle a Zapatero un mensaje claro, a través de sus terminales municipales. Permítanme una grosería: hay que darle a Zapatero una patada en el culo de sus alcaldes.

Los árboles y el bosque

lunes, mayo 21, 2007

"Los socialistas haremos más" ZAPATERO spot electoral 2007

Con ironía y humor, el Grupo Risa refleja perfectamente estos 3 años de desgobierno de Zapatero.



Video vía Supermontse

miércoles, mayo 02, 2007

Dos grandes aliados del gobierno de Zapatero: Cuba y Marruecos se sitúan entre los diez países en los que más se ha deteriorado la libertad de prensa


El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) ha divulgado este lunes en la ONU un estudio en el que figura una lista de los diez países donde la situación de la libertad de prensa "ha empeorado significativamente" durante el periodo 2002-2007. En ella figuran entre otros Marruecos y Cuba, dos regímenes que se han convertido en aliados de España tras la llegada de Zapatero al poder. El presidente del Gobierno ha elogiado en reiteradas ocasiones los "esfuerzos" de Mohamed VI para "democratizar" Marruecos, y el ministro de Exteriores justifica la política de amistad con la dictadura castrista en los "avances" que según él se han producido en materia de Derechos Humanos.

Siga leyendo en Libertad Digital

domingo, abril 29, 2007

jueves, abril 26, 2007

Diccionario fraseológico Zapatero-Español. Caso práctico



Por Santiago González


Zapatero, en frase que pide mármol:

-«(Responded) a cada insulto que recibáis (del PP) con una propuesta, a cada descalificación, con una idea, y a cada exageración, con una sonrisa».-


Insultos:

"¿Va a impedir el Gobierno que ETA-ANV se presente a las elecciones? ¿ Volverá De Juana Chaos a la cárcel?". (Angel Acebes, ayer en el Congreso de los Diputados)


Propuestas:

"Se está convirtiendo usted en un cuentista a fuerza de fabular. (...) Le oigo a usted faltar a la verdad con soltura y sin rubor, mentir un día sí y otro también; y miente con un tema que provoca alarma y promueve sentimientos encontrados mientras, con el mismo desparpajo, pide consenso. No tiene ni tino ni medida, lo ha perdido. " (Vicepresidenta De la Vega).


Ideas:

"Ustedes han perdido el rumbo. Por el camino que van no parece que lo vayan a recuperar ni con la mejor de las brújulas, pero estoy dispuesto a regalarle una con tal de que vuelvan al consenso que quieren todos los ciudadanos". (Vicepresidenta De la Vega).


Descalificaciones y exageraciones:

"A ver qué día nos toca la sonrisa en lugar del insulto". (Acebes en el Congreso)


Sonrisas:

"Si tuviera el más mínimo respeto o rubor, se callaría, señor Acebes, porque lo que usted dice produce vergüenza". (Vicepresidenta De la Vega).


Publicado en: El blog de Santiago González

sábado, abril 14, 2007

Gritos de protesta en el mitin de Zapatero en Tenerife

El presidente reconoce la soberanía marroquí de las aguas del banco canario-sahariano.


Un presidente del Gobierno de España ha reconocido por primera vez, de facto, la soberanía marroquí sobre las aguas del banco pesquero canario-sahariano. Ha ocurrido este sábado, en Tenerife, cuando José Luis Rodríguez Zapatero celebró que, gracias al entendimiento de su Gobierno con el régimen de Mohamed VI, "los barcos de pesca ya pueden salir de los puertos de Cádiz y de Canarias y poner rumbo a los caladeros marroquíes", refiriéndose al banco pesquero canario-sahariano. No fue un lapsus, ya que el presidente subrayó la condición "marroquí" de esas aguas cuando un asistente al mitin celebrado en el auditorio de Santa Cruz protestó, airado, gritando: "¡Del Sáhara, son del Sáhara!". El presidente enmudeció durante un segundo, al darse cuenta de la protesta, pero, sin dudarlo, se reafirmó: "Sí, los barcos canarios ya pueden volver a salir de pesca hacia los caladeros marroquíes". Se trata de un gesto sin precedentes, que confirma el apoyo unilateral del Gobierno del PSOE al nuevo plan de Rabat para anexionarse definitivamente el Sáhara Occidental.

Fuente Libertad Digital

domingo, abril 01, 2007

Buena noticia para Sarkozy

"La secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Elena Valenciano, ha confirmado que la candidata socialista al Elíseo Ségòlene Royal está en conversaciones con su homólogo español Rodríguez Zapatero para que éste esté presente en la clausura de su campaña electoral."

Si yo fuese Royal, miraría las hemerotecas: Kerry, Merkel,... No sé si es un buen fichaje. Muy desesperada debe andar.
















miércoles, marzo 07, 2007

Mientes, bellaco


Los embusteros, los miserables, siempre llegan a un punto en que no tienen más opción que desaparecer a la espera de que sus mentiras se olviden o al menos se difumine su vinculación con ellas, o dar la cara e intentar convencer de su sinceridad a sus interlocutores ya escamados.

La infinita soberbia de Zapatero elimina ese dilema. Su creencia de que todo lo puede, de que su verbo florido hipnotizará a los auditorios, le ha llevado a bajar a la arena parlamentaria y enfrentarse en el Senado al portavoz popular Pío García Escudero. Craso error ha cometido el presidente si pensaba que en el Senado estaría más cómodo al no tener enfrente a Rajoy: García Escudero le ha vapuleado inmisericorde, le ha revolcado una y otra vez y le ha ido colocando golpe tras golpe obligándole a desplegar torpemente toda su panoplia de mentiras. Difícil empeño el que se había propuesto, por cierto, no sé si aconsejado por algún asesor insensato o llevado por su propia arrogancia: de los gobiernos de Aznar se pueden decir muchas cosas, y en casi todas ellas se puede encontrar quien las crea. Pero imputarle al anterior gobierno debilidad y cesión ante el terrorismo es literalmente misión imposible. Simplemente, no cuela.

Para mí que hoy Zapatero ha sufrido el mayor revolcón dialéctico desde que está en política. La sucia triquiñuela de intentar desempolvar las supuestas cesiones del PP ante ETA le ha salido muy cara. Está nervioso, muy nervioso. Y su ridículo de hoy, cuando en principio acudía al hemiciclo con sonrisa de sobrado y con un muy aparente fajo de documentos terribles en la mano, puede salirle caro. Tan nervioso ha estado que ha confesado con todas las letras que está cediendo al chantaje etarra. E incluso su entorno más próximo empieza a darse cuenta, creo, de lo insostenible de su situación. En una semana se han retratado todos, han dado la cara por su jefe de forma disciplinada y casi suicida. Y en una sola sesión parlamentaria, llevado por su chulería inmensa, les ha dejado a todos en ridículo.

Se puede engañar a todo el mundo durante un tiempo, o a unos pocos durante todo el tiempo, pero es imposible engañar a todo el mundo durante todo el tiempo. No recuerdo quién lo dijo, algún presidente norteamericano, creo. Es el epitafio perfecto para Zapatero.


Germont

domingo, marzo 04, 2007

El sustituto de la Vida en la política de Zapatero

Nunca es bueno el sucedaneo, yo no quiero achicoria sino café, y si un cigarrillo, aunque ahora esté vetado, de auténtico tabaco. La leche con nata y la cerveza con alcohol. Lo demás es un engaño.
Y así nos ha salido un profeta de nuevos tiempos más ecológicos y saludables que no hace mas que sustituir lo natural por sucedaneos.
Al amor de Dios que llena de afectos, buenos deseos y generosidad el alma, lo ha reemplazado por el agónico esfuerzo de salvar la tierra. Ojo, ya ni la "humanidad" le interesa. Son los pedruscos de Arizona o las arenas del desierto o el coala o el mandril. Pero los hombres y Dios han pasado al saco de los enemigos. De Dios no se hablará en las escuelas y de la humanidad la mitad sobra.
Al amor de padre, esposo o hijo, o bien de madre, esposa o hija, ha pasado al placer sensual con la pareja. Los hijos o los padres un estorbo o necesario o prescindible. Sucedaneo de amor es el amorío del "me gustas o me apeteces".
Y por no citar lo más reciente. La paz es el fruto del recto orden de la justicia. Ha sido rebajada a una versión suave y populera de la ausencia de violencia. Y así, cediendo y sin fortaleza alcanza la paz del camposanto. Todos sin agallas y sin fortaleza cediendo en todo y siendo los siervos de los maleantes. Zapatero ha cambiado incluso el concepto nietziano del fuerte para adoptar el ser un sujeto "alienado, pero sin Dios, sin fortaleza, sin amor, sin nada..." La vaciedad del ser.
Y así no hay ni virtudes que son como la chispa de la vida, ni hay amores que son las metas de una vida de éxito total, ni hay esfuerzos que son el signo del triunfo en la labor de cambiar el mundo.
Es tronco llevado por la corriente que cree que progresa cuando es el río el que le lleva cuesta abajo. Y dice "nos movemos", el paisaje cambia. Realmente "le mueven", el río baja.

frid

viernes, marzo 02, 2007

Insumisión Ciudadana

Un artículo de Ciudadano Libre (antes conocido como Armentia99)


Las acciones de gobierno del Presidente J.L.R.Zapatero y de sus ministros me han disgustado, por decirlo de forma suave, muchísimo durante estos casi tres años que lleva en el poder.

Muchas decisiones me parecían erróneas, desacertadas e incluso ilógicas. Pero muchas de ellas entraban en el juego político en el que es posible opinar. Podré estar más o menos de acuerdo con la política de vivienda o con la política educativa, por decir algo. Sin embargo eso es lo normal en una democracia, en el marco de un Estado de Derecho.

Dando un paso más, también estaba en profundo desacuerdo con las políticas autonómicas que ha promovido el Presidente del Gobierno. Pero nuevamente, aceptar las reglas de juego implica tener que aceptar con dignidad esas decisiones. No obstante, no hay quedarse callado y uno tiene todo el derecho, como ciudadano libre, de opinar, pensar, criticar y promover, desde su acción individual o a través de asociaciones o partidos políticos, alternativas a estas políticas que no parecen muy adecuadas para el progreso del país.

Hasta ahí uno puede aceptar lo que estaba pasando. Pero los pasos dados para la liberación de De Juana Chaos, pasando por la reducción de condena a esa amnistía de facto que supone el traslado a un hospital de San Sebastián para luego pasar a arresto domiciliario no es algo que puede ser aceptado bajo las premisas comentadas anteriormente. La decisión será ajustada a derecho, basándose en que se trataba de la condena por los infames artículos, que la condena por
los 25 asesinatos ya había sido cumplida, etc.

Pero, si De Juana Chaos no hubiera iniciado esa huelga de hambre no habríamos llegado a esta situación. Ni la reducción de condena ni la revisión de su situación penitenciaria. El ha forzado al Estado con su huelga de hambre. El ministro Rubalcaba podrá edulcorar su decisión política con todo lo que quiera. Pero no es una decisión legal. Es una decisión política. Es la cesión a un chantaje emocional. Es la primera vez, desde 1978, si la memoria no me falla, que esto sucede.

La decisión de Rubalcaba es lamentable y patética desde el punto de vista ético. Su justificación es un insulto a las victimas, a los ciudadanos libres y es una ruptura del Estado de Derecho.

Las consecuencias son nefastas. El "efecto llamada" que esto puede provocar puede ser dantesco. No quiero exagerar y ponerme como profeta del Apocalipsis. Pero puede suceder.

La decisión es legal. Mantener la condena de doce años y dejarlo con la sonda naso-gástrica también lo hubiera sido. Ambas decisiones son legales. Así que el cambio de situación es un cambio político. No un cambio legal.

El Estado no ha sido violado no por una ruptura de la legalidad si no por una decisión política. Y ante eso no cabe el silencio.

En España desde hoy, no existe la igualdad ante la ley. Se puede decir que no existía antes tampoco por otras cuestiones (véase las cuestiones de política de medios de comunicación) . Pero lo de hoy es mucho peor. Es una decisión política que vulnera la condición ciudadana porque es el resultado de un chantaje.

Ante eso declaro mi insumisión ciudadana ante un gobierno que ya no puede representar a la ciudadanía. Sera formal porque poca cosa puedo hacer.

Pero desde hoy ya no considero al Presidente J.L.R.Zapatero como Presidente del Gobierno de España. Exijo la convocatoria de elecciones anticipadas ya como única solución posible. Si eso no sucede en un plazo razonable mantendré mi decisión respecto al actual Presidente del Gobierno. Es una decisión nimia para el Presidente no me cabe ninguna duda. Yo no haré una huelga de hambre para hacerle chantaje. Y sin huelga de hambre y sin atentados este Presidente no escucha a sus ciudadanos de buena voluntad.

Ciudadano Libre
(antes conocido como Armentia99)

lunes, febrero 19, 2007

Tomo nota

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero , ha fijado hoy cinco principios para el futuro del País Vasco, como el fin de toda violencia antes de buscar un acuerdo plural y el total respeto a la ley de partidos, y ha asegurado que mantiene "intacta" su determinación de alcanzar la paz. Yo le tomo por la palabra y dejo constancia aquí de los cinco puntos:

  1. "Para hablar de paz hay que olvidar completamente y para siempre la violencia en el País Vasco y en el conjunto de España".
  2. Para concurrir a las elecciones (no citó expresamente en ningún momento a Batasuna), hay que respetar las leyes, "todas las leyes, y, por tanto -precisó- la ley de partidos". Y para respetar la ley de partidos ha explicado que hay que aceptar que, en política, sólo valen los métodos democráticos y hay que rechazar la violencia, la coacción o cualquier tipo de amenaza para estar en la representación institucional.
  3. El futuro de Euskadi pasa por un acuerdo plural entre partidos decidido por los ciudadanos en el marco de la Constitución y de las leyes. El PSOE siempre apostará por ese acuerdo plural,
  4. El PSOE no dará un paso adelante mientras subsista la violencia o la amenaza de violencia.
  5. "Mantengo intacta mi determinación por alcanzar la paz, por ver el fin de la violencia, uniendo a todos los vascos, a todos los partidos vascos y unidos todos los ciudadanos de España; sólo así trabajo como presidente del Gobierno".

Vamos a suponer que ayer no existe. Limitémonos a observar lo que hace a partir de hoy. Y hagamos apuestas: cuánto tiempo tardaré en escribir un artículo sobre el incumplimiento de una de estas cinco premisas? Una semana? Un mes? Más?

Luis I. Gómez

Desde el exilio