Mostrando entradas con la etiqueta Terrorismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terrorismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, diciembre 09, 2009

NOTA DE PRENSA. FORO LIBERAL. 09/12/09. ANTE LA AGRESIÓN SUFRIDA POR HERMANN TERTSCH

Ante la brutal agresión sufrida ayer lunes por la noche por el periodista Herman Tertsch desde la Asociación Foro Liberal queremos enviar toda nuestra solidaridad y afecto tanto a la víctima de la brutalidad como a su familia y amigos. Herman Tertsch ha cometido a lo largo de su dilatada carrera profesional el delito que los totalitarios no pueden soportar: ser libre e independiente.

Recientemente en un programa de televisión conducido por un conocido presentador cercano a la extrema izquierda se hacía escarnio de Herman Tertsch, media vida dedicada a la denuncia del terrorismo etarra, al cual, en un montaje que pretendía ser gracioso, se tachaba de asesino. Pocos días después un individuo, al más puro estilo castrista, agredía al presentador de Telemadrid cuando se encontraba en un local sito en la madrileña calle Almirante.

De esta agresión sólo hay un culpable, que es el violento que ha agredido, por la espalda que es como suele actuar esta gentuza, a Herman Tertsch. Pero hay, además, responsables.

Y uno de los responsables morales de la agresión tiene nombre y apellidos: José Miguel Monzón Navarro, alias “El gran Wyoming”.

sábado, febrero 09, 2008

Nacionalistas dan una paliza a 2 jóvenes en concentración por libertad lingüística ante la pasividad de la policía y la complicidad de la prensa

Ocurrió ayer en La Coruña. Se había convocado una concentración por la libertad lingüística y en contra de la imposición del gallego. Un grupo de cachorros expoleados desde webs nacionalistas reventaron el acto y agredieron a dos jóvenes, uno de ellos tuvo que recibir puntos de sutura en el labio. La policía no impidió los insultos y agresiones. La prensa gallega equipara a las vícitimas con los verdugos …sigue en lugoliberal.es

domingo, enero 20, 2008

¿A quién matarías? ¿A Albert Rivera o a Paco Caja?

rivera1.jpgPor Lugo liberal. La generalidad de Montilla reclama mayor participación en el esfuerzo fiscal de los residentes en Cataluña para proseguir e incrementar su loable labor de fomento de la cultura y del movimiento cívico catalán: “Si tuvieras una sola bala y no hubiera responsabilidad penal, ¿matarías al familiar de un dirigente del Partido de la Ciudadanía? ¿O preferirías matar a Francismo Caja?” …sigue leyendo

viernes, noviembre 16, 2007

Manifestantes de extrema izquierda destrozan a pedradas las ventanas de la COPE en Vigo

(Libertad digital) A pesar de que la manifestación ante la emisora y la agresión se produjeron en la calle más importante de Vigo, a la vista de todo el mundo, no hubo ningún detenido. Al grito de "hijos de puta", un grupo de ultraizquierdistas ha apedreado la delegación de COPE en Vigo a las 21:30. Medio centenar de piedras destrozaron la cristalera y el rótulo de la emisora. Una hora antes, la calle en que se encuentra ésta fue escenario de una concentración que según la agencia Efe era "antifascista" y que reunió a decenas de radicales de extrema izquierda. En las fotos, cedidas por elentir, pueden apreciarse parte de los daños.

PD: Ya avisábamos ayer de que se estaban consintiendo las manifestaciones de extremistas. A ver qué pasa el fin de semana. Y lo peor de todo es que habrá periodistas y políticos que no condenen el atentado porque, ya se sabe, los de la COPE son de extrema derecha.
En primer lugar, no se puede insultar a nadie ni atacarle por sus ideas, siempre que esas ideas se encuentren dentro de lo marcado por la ley. No incitan a la violencia, el asesinato, la extorsión o el amedrentamiento de los demás ciudadanos. Además, e
n la COPE hay gente de todo el espectro político, pero cada vez más liberales. Los liberales estamos en contra del intervencionismo que defienden el nazismo, el franquismo, el socialismo radical y el comunismo. Ellos creen en un Estado fuerte y nosotros en un gobierno limitado. No creemos en la ausencia de gobierno como los anarquistas, ya que sin leyes nadie garantizaría nuestra libertad y nuestros derechos individuales. Creemos que todos los ciudadanos son iguales sean blancos o negros, hombres o mujeres, catalanes o madrileños, pijos o hippies, con pelo largo o con pendientes, franceses o españoles... Los socialistas radicales y comunistas creen en la clase obrera y en la clase alta que hay que destruir para conseguir la igualdad de todos los ciudadanos que se convertirían en ineficientes e infelices funcionarios controlados por el Estado. Los franquistas tampoco creen que todos seamos iguales. Están los que son como Dios manda y el resto, que habría que aislar y educar (ya se sabe, la letra con sangre entra). Por eso los que nos llaman fachas se confunden, el fascismo y el nazismo (como está ampliamente documentado) se parecen mucho más a lo que defienden los “rojos” que a lo que defendemos los liberales (que estamos en las antípodas). Me gustaría que nos insultaran con algo más que propiedad.

Y a los que nos amenazais, quiero que sepais una cosa: ¡¡¡NO NOS VAIS CALLAR!!!

César Vidal denuncia en Comisaría amenazas de muerte telefónicas
La COPE apoya a sus trabajadores ante la nueva campaña de acoso

vía Lugo liberal

domingo, septiembre 23, 2007

Las neuronas de Palacios van despacio

Aquello de que las imágenes valen más que mil palabras nunca me ha gustado, pero hay ocasiones en que resulta forzoso reconocer que es cierto. Les traigo hoy una imagen con la única finalidad de que vean al sujeto que nos quiere a todos muertos, deseo cariñoso que acompaña de un no menos cálido gesto que, en el mejor estilo de las antiguas películas de gangsters, resigue con el pulgar la garganta de lado a lado como lo haría una navaja.

Cuando digo a todos, me refiero evidentemente a los que no pensamos como él, por lo cual desde ahora me incluyo en la nómina de potenciales cadáveres sacrificados justificadamente en el altar del nuevo nacionalismo. Y permitan que me ahorre el adjetivo “radical”, porque referido al nacionalismo constituye una flagrante redundancia. Bien, me temo que me he dejado llevar por la inercia de la frase al decir que no pensamos como él, y le he atribuido una habilidad que no está enteramente demostrada en su caso: pensar.

Volvamos a la foto. El personaje, que responde al catalanísimo apellido de Palacios, sostiene una pancartita escrita en inglés, conteniendo proclamas antitaurinas. Sí, tal cual: no sé si se equivocó de fiesta y confundió el monumento a Rafael de Casanova con una efigie de Manolete, o de ciudad y creyó estar en Hyde Park en lugar de en Barcelona, pero lo cierto es que su proclama es antitaurina y está en inglés. Con tamaña confusión el pobre chaval no se percató de que justo detrás tenía a un robusto mosso d’esquadra. Tampoco debería haberle preocupado mucho, a decir verdad: los “hombres de Saura” no se caracterizan precisamente por inquietar a los antisistema, ni a los okupas, ni a los filoterroristas. Pero eso sí: son implacables montando controles de alcoholemia y asaltando timbas de juego clandestinas. Son una policía sostenible, sobre todo para que el bueno de Saura y su compañera Mayol sostengan su aura progresista.

La cara del mendrugo Palacios también lo dice todo. ¿Se han fijado que todos los componentes de movimientos violentos tienen parecida cara de imbécil? Cámbienle la pancarta antitaurina por una foto de un preso etarra, o colóquenle una esvástica en las manos, o vístanle con una camiseta del Che Guevara, o simplemente provéanle de una bufanda de los Boixos Nois o de los Ultrasur: la expresión idiotizada no desaparece. Son como aquellos muñequitos de papel que se vestían con disfraces superpuestos en nuestra lejana infancia, y con parecida capacidad de raciocinio. No hay que quitarles, sin embargo, la importancia que tienen: amenazar a alguien de muerte debería seguir siendo, incluso bajo las tres capas superpuestas de Hereu, Montilla y Zapatero, algo como mínimo censurable. Aunque el amenazado no sea ni socialista ni nacionalista.

domingo, septiembre 09, 2007

Ley antiterrorista en Francia: cadena perpetua con posibilidad de reinserción

- Me entero en El Mundo de que la Fiscalía de París afirmó ayer que los delitos de secuestro, robo, posesión de explosivos y pertenencia a banda terrorista podrían costarles a los 4 etarras de Cahors la cadena perpetua. Se acabaron los años de refugio e impunidad al otro lado de los Pirineos. Ser terroristas de ETA en el exsantuario de la banda puede suponer castigos superiores a los que recibirían si actúan en España (por esos delitos serían como máximo de 27 años). Ayer, Jueces para la Demagogia [quiero decir... Democracia] afirmó que en España las cadenas perpetuas serían «contrarias a la Constitución», por la prohibición de las penas inhumanas y degradantes (art. 15) y el principio de reinserción social (art. 25). Ambos razonamientos son discutibles, ya que la cadena perpetua es igual de inhumana y degradante que una condena de 20 o 30 años, pero más larga. Pero sobre todo, porque tanto en Francia como en el resto de países europeos donde está en vigor la cadena perpetua, hay mecanismos de revisión que permiten la reinserción. Es decir, los condenados a perpetuidad tienen derecho a solicitar la libertad condicional cuando haya transcurrido el llamado tiempo de seguridad mínimo (20, 25 o 30 años), que se establece en cada sentencia. El juez competente aprueba o deniega el expediente del recluso en función de la gravedad del delito cometido, del comportamiento que haya tenido en prisión, de la presión pública, de la oportunidad y de la ejemplaridad del reo. Este sistema es más eficaz que el español, porque permite discriminar entre los presos que se arrepienten y cuya reinserción es posible y los que no, algo especialmente útil en el caso de sangrientos terroristas o violadores reincindentes. Así, un arrepentido como Soares Gamboa podría abandonar la cárcel en virtud de su conducta, pero nunca lo conseguiría el exfranquista y asesino en serie De Juana Chaos que no sólo no se arrepiente de sus crímenes sino que amenaza desde la cárcel señalando a los que se ETA debe asesinar.

- Aquí en España no sólo no se les juzga de acuerdo a los crímenes cometidos, sino que dependiendo de la conveniencia política, se les ofrecen tratos de favor respecto a otros presos, como permitir que su novia este en la cama con él , hacer la vista gorda si se duchan con su novia durante cuarenta minutos o ceder al chantaje si declaran una “sospechosa” huelga de hambre [de 500 calorías].

- Pero aún tenemos ejemplos más vergonzosos, como la Generalidad catalana tratándolos como "presos políticos". Me entero vía Criterio de que el Departamento de Justicia de la Generalidad califica a los etarras Diego Sánchez y Laura Riera como "presos políticos", en un documento interno que ha publicado hoy El Mundo. Laura Riera está condenada a 9 años de cárcel por colaboración con el comando Barcelona de ETA, que, entre otros, cometió el asesinato del ex-ministro del PSC Ernest Lluch. Diego Sánchez, también condenado por colaboración con banda armada, es el novio de Riera y ya fue tratado con especial atención, según fuentes de los funcionarios de prisiones, al recibir un permiso extraordinario para acompañar a su pareja al parto. Pero qué podemos esperar de unas instituciones que, como el Ayuntamiento de Barcelona, ceden casetas en sus fiestas más populares -las del barrio de Gracia- a grupos que loan a los terroristas.

- O Lekeitio, donde ayer se celebró el tradicional Antzar Eguna o Día de los Gansos, con pancartas a favor de ETA, el acercamiento de los presos a Euskadi y el uso del DNI vasco.

- Coda: El diario El Mundo publicó este miércoles la tercera parte de la encuesta de Sigma Dos. Uno de los puntos más importantes es que la mayoría de los votantes españo
les –tanto del PSOE como el PP– cree que el Gobierno debería comenzar el proceso de ilegalización de partidos proetarras y herederos de Batasuna como ANV y PCTV. Por lo que en la reforma de la constitucion que propone Vidal-Quadras se podría incluir la cadena perpetua para casos especiales. Además, la encuesta destaca que un 72 por ciento de los votantes del PSOE es partidario que se restablezca el Pacto por las libertades y contra el terrorismo PP-PSOE [que era uno de los compromisos del PSOE en su programa electoral].

Más información en Lugo liberal

jueves, agosto 16, 2007

El BNG quiere las denuncias policiales en gallego

Por Lugo liberal. Hace unos días, Francisco Rodríguez (portavoz del BNG en el Congreso de los diputados y secretario general de la Unión del Pueblo Gallego, que es el sector más extremista -y hoy en día mayoritario- dentro de ese batiburrillo que forma el Bloque Nacionalista Gallego) registró una iniciativa parlamentaria en la que insta al Ejecutivo central a que los impresos policiales se redacten en gallego y en todas las lenguas cooficiales del Estado.
L
a
Unión Federal de Guardias Civiles, UFGS, de Galicia rechaza que se les imponga redactar las denuncias en gallego y ha anunciado que en el caso de que la propuesta del diputado gallego llegue a materializarse en una ley, promoverán campañas de “desobediencia”. El argumento que esgrime en su defensa el colectivo es el siguiente: la Guardia Civil es un cuerpo de carácter estatal cuyos miembros tienen movilidad por todo el Estado. Teniendo en cuenta esto, ¿deben los agentes aprender todas las lenguas? La asociación argumenta, además, que en las comandancias gallegas no se impide a ningún ciudadano presentar una denuncia en lengua gallega. Otra cosa sería, como parece pretender el diputado nacionalista, que se obligara a los agentes a hablar y escribir en gallego, una lengua que, por otro lado, respetan. Vía El Confidencial digital

Coda: La Unión del Pueblo Gallego es un partido de ideología nacionalista gallega y comunista. Fue fundado en 1964 teniendo como aspiración la independencia de Galicia y su transformación en un Estado socialista (marxista-leninista). De sus relaciones con ETA y Batasuna teneis referencias en Wikipedia.
Por ejemplo: No marco das relacións que establece con outros partidos nacionalistas europeos firma en febreiro de 1974 coa Unión Democrática Bretoa e o Movemento Republicano Irlandés (do que formaban parte o IRA e o Sinn Fein) a Carta de Brest, no que se defendía o dereito á autodeterminación dos pobos europeos para formar unha futura Europa Socialista dos Pobos. Tamén desenvolve os contactos que viña mantendo despois de 25 de abril de 1974 con forzas da extrema esquerda portuguesa favorables á toma armada do poder como a LUAR, Partido Revolucionario do Proletariado ou o Movemento das Forzas Armadas. Co apoio de ETA (p-m) a UPG formou unha Fronte Armada (de non máis de 10 persoas) co que realizou algúns atracos, pero en agosto de 1975 a policía mata a Moncho Reboiras e detén 4 membros do grupo armado. A dirección do partido pasou provisoriamente a Portugal e aínda que se realizaron algúns actos conxuntos con ETA a UPG deixa de realizar accións armadas dando prioridade á acción política para o que apoia á AN-PG que se presenta publicamente en xaneiro de 1976 e que tiña obxectivo a formación dun goberno galego provisoiro tras conseguir o poder.

martes, agosto 07, 2007

Concierto proetarra pagado por el "gobierno de progreso" de Ferrol

¿Vas a dejar que financien con tus impuestos loas a los asesinos? Muestra tu oposición a la contratación de Banda Bassotti para las fiestas de Ferrol enviando un e-mail a la dirección de correo del nuevo "gobierno de progreso": cultura@ferrol.es
Un mes y medio después de las elecciones municipales, le ha llegado a Izquierda Unida para demostrarnos lo que nos espera durante los próximos 4 años. Muchos direis que era algo evidente, otros os dedicareis a insultarlos, sin embargo nuestra obligación es plantarles cara, no dejar que se salgan con la suya. El pasado 13 de Julio se celebró el décimo aniversario del asesinato de Miguel Angel Blanco. Pues un mes después de darle la espalda a las vícitimas del terrorismo marxista de ETA, el nuevo gobierno municipal decide fastidiar nuestras fiestas contratando a Banda Bassotti. Vía Galicia liberal
Artist: Banda Bassotti Album: Así Es Mi Vida Year: 2003 Title: Yup La La
"Más vale que Madrid y el mundo / lo aprendan de una vez, / no se puede oprimir a los vascos / eternamente. / Más vale que Madrid y París / lo aprendan de una vez, / no se puede oprimir a los vascos eternamente.
¡Te vitoreamos, ETA, / tú eres el brazo del pueblo! / ¡Grande es tu fuerza, / el pueblo está protegido! / ¡Te vitoreamos, ETA, / tú eres el brazo del pueblo! / ¡Grande es tu fuerza, / el pueblo está protegido! "

martes, julio 10, 2007

La fortaleza del "Espíritu de Ermua" (por Mikel Buesa)

[…] Por eso, no le dijimos al presidente Aznar que cediera al ultimátum etarra acercando a los presos a Euskadi, sino que le exigimos que se mantuviera firme; y reclamamos que Miguel Ángel volviera sano y salvo con nosotros. Miguel Ángel Blanco fue abatido a las cuatro de la tarde de aquel doce de julio de hace diez años, y abandonado moribundo en un monte cercano a Lasarte. Llevaba las manos atadas y había llorado por su vida durante muchas horas sin que ello conmoviera lo más mínimo a sus asesinos. Los nombres de éstos -Gallastegui, García Gaztelu, Geresta- quedarán para siempre inscritos en la historia de la infamia; y no deberán ser olvidados nunca, pues la memoria de su barbarie sigue apelando a nuestra conciencia para decirnos que existen límites que, en la acción política, nunca deben sobrepasarse, y que el crimen no es una razón que deba atenderse para organizar los asuntos públicos.[…] Ha pasado una década desde entonces y el sentimiento de aquel momento se ha serenado. Hay quien dice, por ello, que del «espíritu de Ermua» no queda ya casi nada; que la sociedad española ya no es capaz de reaccionar ante el terrorismo y que, por tal motivo, contempla acontecimientos como la negociación entre Rodríguez Zapatero y ETA con indolente ostracismo. Discuto esta tesis. Es más, creo que ha sido sin duda el «espíritu de Ermua» el que ha limitado seriamente la capacidad del actual presidente del Gobierno para hacer efectivas las expectativas que había sembrado entre los terroristas, en años de conversaciones con ellos, de manera que no ha podido dar viabilidad a su eufemística versión del reconocimiento del derecho de autodeterminación, según el cual «el futuro de los vascos depende y dependerá de ellos mismos». Sigue leyendo en ABC

lunes, julio 09, 2007

¿Podria haber un correo peor para comunicarse con eta que cuba?

Editorial El Mundo
Por si faltara algún elemento que añadir a la frívola irresponsabilidad con la que el Gobierno ha desarrollado su proceso de paz con ETA, EL MUNDO revela hoy que el Gobierno cubano hizo las veces de buzón de correos entre el Ejecutivo de Zapatero y la banda terrorista. El papel del Gobierno castrista consistía en recibir los mensajes que el Ejecutivo español quería transmitir a ETA, ponerlos por escrito y entregárselos después al dirigente de Batasuna Joseba Alvarez, quien se los hacía llegar a la banda.Esta fórmula lo primero que pone en evidencia una vez más es que el Gobierno mintió cuando, tras el atentado de la T-4, dijo que daba por terminado el proceso. Mientras escenificaba una ruptura consecuente con las dos víctimas mortales de la explosión, mantenía intacta su voluntad negociadora, eso sí, a través de mediadores, suizos y cubanos.Esta participación del Gobierno cubano en el proceso demuestra además la fragilidad de los cauces de relación en los que Zapatero se basaba para dar por hecho que ETA quería abandonar las armas. El presidente dependía de un intermediario que, no sólo es una dictadura, sino que ha mostrado más de una vez sus simpatías por una banda con la que comparte la ideología marxista.Por otra parte, si estábamos pidiendo favores de esta índole al Gobierno cubano, lo lógico es pensar que existía una contrapartida. Y eso explica en buena medida nuestra bochornosa política de relaciones con Cuba y su defensa en las instituciones internacionales, que ha dado como resultado que el Parlamento Europeo votase una resolución denunciando la situación de los derechos humanos en la isla y rechazara la petición española de eliminar las sanciones.Puesto que las labores de correo del Gobierno cubano se desarrollaron hasta bien avanzado el mes de abril, eso significa que aún estaban teniendo lugar cuando se produjo el lamentable viaje del ministro de Exteriores español a la isla. En él, Moratinos no sólo se negó a reunirse con los disidentes, sino que permitió que en su presencia se les tachara de «terroristas y mercenarios» sin inmutarse.Lástima que, en esta última renovación ministerial, Zapatero no haya aprovechado su última oportunidad de corregir el rumbo de nuestra absurda y delirante política exterior. En vez de limitarse a cambios cosméticos, podría haber sustituido a Moratinos, de la misma forma que Felipe González supo reaccionar a tiempo soltando el lastre de Fernando Morán y su «socialismo mediterráneo» para sustituirlo por un atlantista convencido como Francisco Fernández Ordoñez. Cierto es que tal cambio equivaldría a reconocer un error de fondo y el presidente parece poco dispuesto a hacerlo.Una cosa es segura, y es que, tras llevar al Parlamento Europeo una votación sobre la negociación con ETA, y tras procurar la intervención del centro suizo Henri Dunant, la del Sinn Fein y la de intermediarios noruegos o sudafricanos, esta participación del Gobierno castrista es la gota que colma el vaso de un frívolo e irresponsable proceso de internacionalización del mal llamado conflicto vasco. Un propósito que ETA siempre había perseguido sin contar, hasta ahora, con el Gobierno como su más eficaz colaborador.

jueves, julio 05, 2007

Los que os curan [los médicos] os asesinarán

Por Hemiplejía moral
"Quienes os curan, os matarán" le dijo un clérigo sospechoso de pertenecer a Al Qaeda al canónigo británico Andrew White mientras éste se encontraba en Jordania el pasado abril por un encuentro de jeques suníes reunidos para intentar promover la paz en Irak. El sacerdote White, que no puede difundir la identidad del clérigo suní porque así se lo pidieron explícitamente autoridades de Estados Unidos, Inglaterra e Irak, ha explicado que el hombre pronunció esas palabras durante una letanía cargada de frases hostiles contra Estados Unidos e Inglaterra. Los comentarios, ha dicho White, "han empezado a tener sentido en los últimos dos días". La trascendencia de las palabras del suní se empezó a atisbar cuando la policía empezó a arrestar sospechosos de haber participado en los ataques fallidos del Reino Unidos y descubrió que todos estaban relacionados con trabajos afines a la medicina. De los ochos detenidos, siete son doctores o estudiantes de medicina y el octavo es un técnico de laboratorio. Otros dos médicos han sido detenidos y están siendo interrogados. Uno de los sospechosos es un médico iraquí y otro es un neurocirujano jordán. Los milicianos, dijo el clérigo a White, no golpearán solo Irak, sino que están planeando atacar Gran Bretaña y Estados Unidos. "Pronunció frases tan terribles que me acuerdo de cada una de ellas", ha asegurado White, que describe el hombre como "de unos 40 años, vestido muy elegantemente y con pinta de académico".
Brown ordena revisar la contratación de médicos extranjeros
Alarma en el Reino Unido

Vía El País

miércoles, julio 04, 2007

Extracto del discurso del Presidente Zapatero

A partir de ahí, Señorías, la responsabilidad de cuanto se ha hecho ha sido mía y la he ejercido con firmeza y convicción. He valorado en cada momento las circunstancias existentes, los riesgos y las oportunidades, y, mientras ha habido una sola oportunidad de salvar vidas y cambiar el rumbo de nuestra historia, he intentado aprovecharla.
En todo este período han estado plenamente en funcionamiento los ejes fundamentales de la lucha antiterrorista: eficacia policial, funcionamiento de la Justicia, política penitenciaria, cooperación internacional y el respeto y reconocimiento a las víctimas. Los definimos hace muchos años y conservan todo su valor y su eficacia.
Tanto ahora como antes estuvo claro el objetivo: el fin de la violencia; tanto ahora como antes fue explícita nuestra posición: ningún precio político a cambio de ese final; tanto ahora como antes se expresaron nítidamente las reglas: respeto a la ley y a la voluntad democrática de los ciudadanos dentro de la Constitución.
Señor Presidente, Señorías,
Nos corresponde abordar ahora el presente y el futuro ante la amenaza de ETA, de los medios con que una sociedad democrática como la nuestra cuenta para combatir el terrorismo. ETA ha hecho imposible un final dialogado de la violencia. No hay vía alguna para el diálogo, no hay margen alguno para intentarlo. Por ello, pueden estar seguras Sus Señorías de que la respuesta a esta amenaza será, en nombre de todos los españoles, implacable por mi parte.
Siga leyendo en Libertad digital

domingo, junio 24, 2007

Zapatero: ¡Un poquito de dignidad!

ISABEL SAN SEBASTIAN en El Mundo

No sólo se garantizó desde La Moncloa impunidad a los delincuentes, atando de pies y manos a las Fuerzas de Seguridad (la Guardia Civil detuvo a dos etarras en todo el 2006), sino que se les pidió perdón por esas capturas, culpando de las mismas a ciertos «jueces que son instrumentos del PP», como Gómez Bermúdez, citado con su nombre y la consiguiente diana en la frente. No sólo se consensuó hasta la última coma del discurso con el que el presidente respondió al anuncio de tregua-trampa, sino que se acordaron en secreto un preámbulo y varios anexos al texto del pacto alcanzado, en los cuales los enviados de ZP reconocían la identidad propia de Euskal Herria, incluída Navarra, y el «derecho a decidir» (o sea, la autodeterminación) de sus ciudadanos, al margen de la legalidad vigente, susceptible de ser «modificada en el futuro, siempre en aras al objetivo últmo de que no sea una limitación a la voluntad del pueblo vasco». Y por si no fuera suficiente, se comprometió un pacto de Estado con el PP destinado a blindar los acuerdos suscritos, del que jamás se dijo nada a este partido.

Sigue leyendo en Lugo liberal

miércoles, junio 06, 2007

Esperando

Por Germont

Alguien se pasea a estas horas, sin saberlo, con una diana dibujada en la frente. Un clima semejante al que precedió al asesinato de Miguel Angel Blanco parece extenderse por el país.

Alguien ha sido elegido hace días por una banda de asesinos para escenificar el órdago en la partida que juegan con el presidente del Gobierno. Sí, digo bien: con el presidente del Gobierno, no con el Estado. Es él, y sólo él, quien se ha embarcado en una partida imposible con gentuza con la que no caben juegos, ni apuestas ni faroles. Sólo un insensato vanidoso e iluminado puede acumular tantos errores como este aprendiz de todo que juega con el capital de los demás.

Ese alguien podemos ser nosotros mismos, cualquiera, si los asesinos optan por un atentado indiscriminado. Quede claro desde ahora: si se confirma el siniestro anuncio, los responsables del crimen serán los terroristas y todo su entorno, no el presidente del Gobierno. Aún así, a cualquiera con conciencia le costaría mucho conciliar el sueño. Debería el presidente meditar profundamente hasta qué punto su actitud ha contribuido a reforzar a la banda terrorista permitiéndole abrigar esperanzas de éxito que había perdido bajo los anteriores gobiernos. ¿Se lo permitirá su arrogancia, su infinita soberbia? Muchos españoles todavía estarían dispuestos a perdonar muchas cosas por un simple gesto de humildad, por un sencillo reconocimiento de haberse equivocado. Pero muy pocos lo esperan, en realidad.

Germont
Los árboles y el bosque

Fin de la tregua trampa. Nuevo fraude

Por Jesús Salamanca

ETA vuelve a las andadas. De ello no puede y no debe alegrarse nadie. Muchos, por motivos diversos, confieso que estamos muy preocupados y no menos acongojados; aunque seguimos dando la cara ante el terror de ETA. Saben dónde encontrarnos, pero son cobardes hasta más no poder. Claro que, por otra parte, contamos con una ventaja. Y es que nunca sabrán cómo, cuándo y dónde podemos estar esperando su llegada.

Si vuelve a actuar la banda es porque se le ha insuflado vida desde instancias que deberían haber luchado por lo contrario, la derrota; pero siempre por la vía democrática, utilizando el ‘armamento’ del que dispone el Estado de Derecho: la Justicia, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y el cumplimiento íntegro de las penas.

Muchas veces hemos insistido en que los terroristas son terroristas y juegan la baza del engaño, además de lograr los objetivos que mueven su lucha. Otra vez engañaron al Gobierno, a pesar de haber recibido éste advertencias desde todas las instancias conocedoras del terrorismo.

Como de costumbre era una tregua trampa, con un objetivo evidente: rearmarse, recuperar medios económicos y formar a sus cuadros. El primero en advertirlo fue el ex ministro, Mayor Oreja. Todos los acontecimientos se han sucedido tal y como los enumeró; desde el primero hasta el último. “Con ETA no se negocia, es una nueva tregua-trampa”, advirtió en varias ocasiones. Miembros del partido de Rodríguez llegaron a acusarle de agorero, bocazas y ‘metepatas’. ¡Hay ‘Pepiño’, ‘Pepiño’! Tan solo una persona del Gobierno de entonces pidió respeto para Mayor Oreja. Fue el ínclito y respetado, José Bono.

La banda terrorista ha incitado al engaño al Gobierno Rodríguez, que ha acabado mintiendo a la ciudadanía. Primero lo hizo con la negociación y, posteriormente, tras el atentado de Barajas prometió que se rompía cualquier contacto con ETA y, por supuesto, se desmoronaba cualquier atisbo de negociación. Hemos sabido que, incluso, tras el atentado de
la T-4 se ha seguido negociando. Y ello se pondrá de manifiesto cuando GARA publique cada una de las actas.

De nuevo la mentira ha acompañado a nuestro presidente. El engaño sigue siendo su bandera de enganche. Tomar a los ciudadanos por inútiles y estúpidos no sale gratis a ningún político y mucho menos a un presidente. Bien es cierto que han sido sus asesores quienes han carecido de perspectivas y de visión. No nos cabe duda que Rodríguez ha sido inducido al engaño por malos asesores y peores compañías, también.

No es fácil entender que Rodríguez firmara y apoyara el Pacto por las libertades y contra el terrorismo y, por otro lado, estuviera ‘navajeando’ al Gobierno de ese momento, ‘morreo’ incluido con ETA. La negociación con ETA se paga siempre. Al Gobierno Rodríguez le han empezado a pagar con la misma moneda que él puso en circulación con otros. Por eso no se entiende, desde ningún punto de vista, la comparecencia del bachiller ‘Pepiño’ Blanco, don José, hablando de libertades y de transparencia. Tanto el presidente Rodríguez, como su circense ‘escudero’ en el partido, han perdido la credibilidad para la ciudadanía y ésta seguirá pidiendo explicaciones por el fraude cometido, el desmedido engaño y la indisimulada desfachatez.

martes, junio 05, 2007

Breve historia de "el proceso"

ETA ha anunciado el 05/06/2007 el final del alto el fuego iniciado el 24/03/2006. El vídeo recoge un breve resumen de lo sucedido a lo largo de estos 14 meses de tregua.



Un video de criterio

ETA anuncia el final del alto el fuego

ETA anuncia el final del alto el fuego en un comunicado en euskera publicado en Berria y en Gara.



Video vía criterio

miércoles, mayo 30, 2007

ETA se entrena para matar

Extracto de la información emitida por Telecinco el 28 de mayo de 2007.



Video vía criterio

sábado, mayo 26, 2007

Votaré mirando al cielo (Teresa Jiménez-Becerril en ABC)

Por Teresa Jiménez-Becerril, hermana del concejal sevillano Alberto Jiménez Becerril asesinado por ETA junto a su esposa en 1998, en ABC

Hay veces en las que hay que mirar al cielo y no al suelo a la hora de votar. En unas elecciones municipales juzgamos al candidato de manera diferente que en unas generales y los socavones de nuestras calles pesan. Pero hay momentos en los que debemos anteponer los valores en los que creemos a soluciones pasajeras. Tenemos derecho a una ciudad que funcione, pero también a vivir en un país donde no te maten por hacer política. No disfrutaremos viendo nuestros barrios limpios si no evitamos que quienes los mancharon de sangre inocente se paseen por ellos con la cabeza alta. Por eso desconfío de quienes exigen que no hablemos de ETA. ¿Acaso nos hemos olvidado de Gregorio, de Alberto, de Miguel Ángel y de todos los concejales que no llegaron a alcaldes porque los mataron?

Es inadmisible que un candidato diga «que si no existiera ETA, el PP la crearía». Decir que un partido mayoritario no puede vivir sin el terror es alarmante. Quienes nos quieren silenciar repiten que los que hablamos de ETA, la creamos para enfrentarnos al Gobierno. Nos dicen que no pensemos en el terrorismo. De acuerdo, este domingo me sentaré en un banco de Sevilla, mi ciudad, limpia para la ocasión y le diré a mi sobrina Ascen, que es la primera vez que vota, que cuando elija al que será su voz, no tenga en cuenta si éste ha consentido con su cobarde silencio una vergonzosa negociación con quienes asesinaron a sus padres. Le diré que hoy los hombres libres escasean y los súbditos abundan... la invitaré a que mire las farolas de la Avenida, que iluminan más que nunca. Lo que no conseguiré es que esa luz ilumine su alma que quedó a oscuras cuando tenía ocho años. Hoy con 18, ella y todos los españoles tenemos derecho a pedir cuentas en las urnas a quienes nos gobiernan, y lo haremos sobre lo que más nos interese sin que nadie nos obligue a olvidar lo que muchos parecen haber olvidado. Ascen, te prometo que al votar miraré al cielo, no al suelo. Y el mío será un voto libre, digno y justo.

vía Hemiplejía moral

jueves, mayo 17, 2007

Rajoy reprocha a Zapatero que no aplique la ley de partidos e impugne candidaturas a su conveniencia

  • Asegura que el espectáculo que se ha dado desde el punto de vista del Estado de Derecho es lamentable
  • Lamenta que el presidente del Gobierno haya dejado “vía libre” a las candidaturas de Batasuna en muchos municipios

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha reprochado hoy a Zapatero que no haya aplicado la Ley de Partidos Políticos y ha asegurado que no ha impugnado las candidaturas porque no ha querido. “Usted no ha aplicado la Ley de Partidos. Usted, a su conveniencia, ha impugnado algunas candidaturas y otras no ha querido hacerlo y no acepto que le eche la culpa al Partido Popular. El PP tan sólo le ha pedido que aplique el Pacto que firmó y que cumpla escrupulosamente el programa electoral con el que usted y su partido se presentaron a las elecciones. No engañe a los españoles”, señaló.

En la sesión de control al Gobierno, Rajoy preguntó a Zapatero por qué no ha querido impugnar un sinfín de candidaturas que permitirán al mundo de ETA volver a los ayuntamientos. En este sentido, subrayó que expulsar a Batasuna de las instituciones fue “uno de los mayores golpes de la democracia española a la organización terrorista” y recordó que, en su día, Zapatero apoyó dicha medida, aunque ahora no lo haga.

Rajoy aseguró que la decisión de Zapatero “fortalece a ETA” y recordó que los tribunales de justicia dijeron que no podían entrar en el análisis de las candidaturas no impugnadas. “No las ha impugnado porque no ha querido, sabiendo que había personas de Batasuna en esas listas electorales, sabiendo que Batasuna las había apoyado públicamente, sabiendo que se manifestaban juntos porque son lo mismo”, añadió.

Rajoy también reprochó a Zapatero que haya “dejado vía libre” a las candidaturas de Batasuna en muchísimos municipios y le instó a explicar por qué no le permite presentarse al Parlamento de Navarra pero sí al Ayuntamiento de Pamplona. “El espectáculo que se ha dado desde el punto de vista del Estado de Derecho es lamentable”, aseguró. En este sentido, recordó que el fiscal general del Estado afirmó que la petición de voto por parte de Batasuna era un indicio adicional para la ilegalización y, como lo pidieron, tuvo que rectificar. “Han intentado manipular –su portavoz la señora vicepresidenta- una decisión del Tribunal Constitucional que luego tuvo que aclarar”, añadió.

“Quiero decirle que su posición no se sostiene, que no puede culpar a los demás –ni al Partido Popular ni a todos aquellos que se oponen a sus decisiones- que esas decisiones son suyas, que las ha tomado usted y que si usted quiere que vuelvan a las instituciones, por lo menos debería tener la gallardía y la valentía de explicárselo así a los españoles”, afirmó.