Mostrando entradas con la etiqueta Dignidad Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dignidad Nacional. Mostrar todas las entradas

lunes, agosto 20, 2007

¿La Vuelta ciclista a España empieza en Galicia?



El cartel editado por la Xunta de Galicia y la entidad financiera Caixanova que supuestamente “anuncia” el comienzo de la Vuelta ciclista a España de este año en la ciudad de Vigo deja perplejo al observador y constituye todo un esperpento que muestra una vez más una realidad publicada diferente de la verdadera, y deformada por el sectarismo, y contra los derechos e intereses de la gente que paga tanto estropicio con sus impuestos.

El cartel de marras es una chapuza estética y constituye un ejemplo más del ninguneo de España. No vamos a decir que sigue la sutil paradoja unamuniana del que ”quien no confunde, se confunde” porque sería conceder a los perpetradores del engendro un nivel ético, estético y cultural del que seguramente carecen.

No ya por la paletería de utilizar solo la lengua local en un evento de alcance y difusión nacional e internacional, cosa que define la estrechez de miras de sus “ingeniosos” creadores. Es que, además, muestra la quiebra lógica y moral en la que nos encontramos.

El engendro más que un entinema resulta un anacoluto propio de sectarios ignorantes y chapuceros. El observador no sabe de qué va. Ve la silueta gallega balaceada con cuatro impactos como si hubiera sufrido un atentado, cosa que parece cierta, y le explican que Galicia es el “origen del mejor ciclismo” que, al parecer, termina en la villa blanca asturiana de Luarca.

La Xunta de Galicia patrocinadora del engendro glosado olvida nuevamente que es una institución española, que esa es su única razón de legitimidad política y que por tanto no puede abominar del empleo del nombre de España sin poner en cuestión su propia existencia.

La entidad financiera porque debería ser más respetuosa con sus clientes y evitar agotar su paciencia y buena voluntad en estos tiempos de globalización. Si esto sigue así, debería prever que se va a empezar a pasar factura de los menosprecios y los insultos.

Coruña Liberal leal a su compromiso con la Libertad y los legítimos intereses de Galicia y de los españoles residan donde residan, no quiere otorgar callando y lamenta otra ocasión perdida para promocionar el arte gráfico regional y estrechar la unión con el resto de España. Y protesta por esta nueva estupidez sectaria y ramplona que deja en mal lugar no solo a sus perpetradores sino también al pueblo gallego en su conjunto, que no se merece tanta canalla estulticia. O al menos eso creemos y por ello trabajamos.

Coruña Liberal

miércoles, mayo 16, 2007

Llamamiento de la Plataforma Libertad

Llamamiento de la Plataforma Libertad a los demócratas de España para echarse a la calle el martes 22 de mayo y exigir la ilegalización de ANV, contra el regreso de ETA a las instituciones vascas y navarras, y para reclamar responsabilidades políticas a Rodríguez Zapatero.


Madrid. 15 de mayo de 2007. Ante la extrema gravedad de la situación generada como consecuencia de la determinación del gobierno de Rodríguez Zapatero de doblegarse a las pretensiones de ETA accediendo a la vuelta de Batasuna, por medio de ANV, a las instituciones municipales y forales:

1) La Plataforma Libertad ha decidido hoy convocar concentraciones en las plazas de los ayuntamientos de las capitales de provincia y de las demás ciudades indicadas más abajo, el martes, 22 de mayo, a las 19:40h. El lema de estas movilizaciones es: ETA fuera de las instituciones.

2) Ante las abrumadoras pruebas existentes, exigimos al Gobierno y al Fiscal General del Estado que emprenda de forma inmediata el proceso de ilegalización de ANV y que solicite la suspensión cautelar de todas sus candidaturas.

3) Proclamamos que la presencia de ETA en las instituciones es contraria a la libertad de todos los españoles, a su igualdad y a su solidaridad, lo que resulta incompatible con la existencia de España como nación libre y democrática. La escalada de agresiones que ha emprendido ANV/Batasuna desde la proclamación de sus candidaturas el día 11, así lo atestigua.

4) Además de expresar un firme rechazo a la vuelta de ETA a las instituciones, con las movilizaciones queremos exigir responsabilidades políticas a quienes, desde el Gobierno de España, empezando por el presidente Rodríguez Zapatero, están permitiendo deliberadamente que esto ocurra sin que nadie entienda el porqué.

5) En democracia las responsabilidades políticas se deben saldar en las urnas, por ello la Plataforma Libertad llama a los españoles a que el día 27 de mayo no voten las candidaturas de los responsables de este enorme atentado a la democracia.

6) Llamamos a los representantes municipales de toda España que estén a favor de la libertad, cualquiera que sea el partido democrático al que pertenezcan, a que se pongan a la cabeza de las concentraciones del 22 de mayo, tomando en ellas la palabra, apoyando a las asociaciones cívicas de su localidad y presentando mociones en sus consistorios.

7) Llamamos a los miembros del PSOE que repudian las cesiones a ETA, dondequiera que se encuentren, a que se atrevan -por fin- a tratar de recuperar la dignidad de su partido colocándose del lado de quienes hoy luchamos contra ETA. Les instamos a que antepongan los principios morales y democráticos a una concepción ciega de la disciplina de partido como ya han hecho, entre otros socialistas: el ex-dirigente del PSE Antonio Aguirre , que hizo “un llamamiento a la rebelión ética” de sus compañeros socialistas; y la eurodiputada del PSOE Rosa Díez , preguntando: ¿No creéis que ya ha llegado la hora?

8) Por otra parte, la Plataforma Libertad expresa el rotundo compromiso, sea cual sea el resultado de las elecciones, de continuar defendiendo la identidad foral de Navarra, y se opone a cualquier proyecto que, de forma más o menos encubierta, trate de dar satisfacción a las exigencias anexionistas de la organización terrorista ETA.

9) Llamamos a las asociaciones y fundaciones democráticas y respetuosas con la Constitución, ya sean culturales, ecológicas, educativas, blogs y cualesquiera otras, así como a los partidos y sindicatos democráticos, a hacer llegar su adhesión a las concentraciones del 22 de mayo, dirigiéndose a la dirección de e-mail: manifestacion@foroermua.com .

10) Invitamos a los ciudadanos a que acudan a las concentraciones con banderas nacionales (símbolo de la libertad, la unidad y la igualdad) o de las diversas regiones de España.

11) Las concentraciones finalizarán con el himno nacional, que será escuchado en actitud respetuosa. Pedimos a los ciudadanos a que colaboren en hacer de estas movilizaciones una demostración de coraje al tiempo que de civismo.

12) Los grupos no democráticos, tanto de extrema izquierda como de extrema derecha no están invitados a esta movilización. Las banderas, proclamas y símbolos no constitucionales, ya sean republicanos o de otro signo, no tienen cabida en las concentraciones del día 22.

En las dramáticas circunstancias actuales cobran especial significación los siguientes versos del poema de Gabriel Celaya, ESPAÑA EN MARCHA:

¡A la calle! que ya es hora

de pasearnos a cuerpo

y mostrar que, pues vivimos,

anunciamos algo nuevo.

Relación de ciudades en las que se realizarán concentraciones (actualizada al día 14 de mayo de 2007), pendiente de nuevas incorporaciones

Albacete

Alcalá de Henares (Madrid)

Alicante

Almería

Barcelona

Bilbao

Burgos

Cádiz

Cartagena

Castellón

Córdoba

La Coruña

Granada

Jaén

León

Logroño

Lorca (Murcia)

Lugo

Madrid

Málaga

Motril (Granada)

Murcia

Orense

Oviedo

Palma de Mallorca

Palencia

Pamplona

La Línea de la Concepción (Cádiz)

Las Palmas de G.C.

Salamanca

San Sebastián

Santander

Tarragona

Tenerife

Toledo

Valencia

Vigo

Vitoria

Zaragoza

Miembros de la Plataforma Libertad (15 de mayo 2007)

Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M

Ciudadanos por la Constitución

Ciudadanos para la Libertad (Barcelona)

CEP (Confederación Española de Policía)

Convivencia Cívica Catalana

Cordobeses por la Libertad

Coruña Liberal

Extremeños por el Cambio

Federación de Africanos en el Mundo (Madrid)

Foro Aragón Liberal

Foro Cívico Asturiano

Foro Ermua

Foro España Hoy (Barcelona)

Foro Liberal. Ciudadanos por una democracia activa

Foro Norte (sierra de Madrid)

Fundación DENAES (para la Defensa de la Nación Española )

Fundación Papeles de Ermua

Fundación Unidad + Diversidad

HazteOir

Iniciativa Ciudadana de Apoyo a los Constitucionalistas Vascos (Toledo)

Juventudes Unificadas del Foro Ermua

La Rosa Blanca

Plataforma España y Libertad

Plataforma de Empresarios Constitucionalistas de Ermua

Plataforma Ciudadana Peones Negros

Partido Popular

Sindicato de Funcionarios Manos Limpias

Vecinos de Paz de Berriozar (Navarra)

Vigueses por la Libertad

lunes, mayo 14, 2007

viernes, mayo 11, 2007

Comunicado de Prensa de la Plataforma Libertad



La Plataforma Libertad convoca a los medios a una rueda de prensa el martes, día 15 de mayo, a las 12:00h. en Madrid. Llamamiento a la movilización contra el regreso de ETA a las instituciones.

Madrid. 9 de mayo de 2007. El martes día 15 de mayo, la Plataforma Libertad ¡No al chantaje de ETA! celebrará una rueda de prensa en Madrid, a las 12.00h. en la Sala Forum C, del Hotel Cuzco.

El objeto de esta reunión es analizar la gravísima situación para la libertad en España que va a supone la vuelta de ETA a las instituciones municipales y forales en el País Vasco y Navarra en las elecciones del 27 de mayo.

La Plataforma Libertad anunciará la convocatoria a los ciudadanos para llevar a cabo una movilización general en España antes de que concluya la campaña electoral. Esta movilización expresará el rechazo a la decisión del Gobierno y del Fiscal General del Estado de permitir la presencia de la mitad de las candidaturas de ANV, esto es de ETA, a las próximas elecciones, exigiéndose responsabilidades políticas a quienes han adoptado esta decisión.

Intervendrán en la rueda de prensa, entre otros, Mikel Buesa Presidente del Foro Ermua; Ignacio Astarloa, Secretario Ejecutivo de Libertades Públicas y Justicia del PP y Jon Juaristi, Presidente de la Fundación Papeles de Ermua.

Integrantes de la Plataforma Libertad (9 de mayo de 2007)

Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M

Ciudadanos por la Constitución

Ciudadanos para la Libertad (Barcelona)

CEP (Confederación Española de Policía)

Convivencia Cívica Catalana

Cordobeses por la Libertad

Coruña Liberal

Extremeños por el Cambio

Federación de Africanos en el Mundo (Madrid)

Foro Aragón Liberal

Foro Cívico Asturiano

Foro Ermua

Foro España Hoy (Barcelona)

Foro Liberal. Ciudadanos por una democracia activa

Foro Norte (sierra de Madrid)

Fundación DENAES (para la Defensa de la Nación Española )

Fundación Papeles de Ermua

Fundación Unidad + Diversidad

HazteOir

Iniciativa Ciudadana de Apoyo a los Constitucionalistas Vascos (Toledo)

Juventudes Unificadas del Foro Ermua

La Rosa Blanca

Plataforma España y Libertad

Plataforma de Empresarios Constitucionalistas de Ermua

Plataforma Ciudadana Peones Negros

PADE (Partido Demócrata Español)

Partido Independiente de Hoyo de Manzanares (Madrid)

Partido Popular

Sindicato de Funcionarios Manos Limpias

Vecinos de Paz de Berriozar (Navarra)

Vigueses por la Libertad

sábado, mayo 05, 2007

La AVT convoca una gran movilización a nivel nacional para el 12 de mayo

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha convocado un a gran movilización a nivel nacional para el próximo sábado, 12 de mayo, en rechazo a los escandalosos privilegios que disfruta el etarra De Juana Chaos. El detonante último de esta convocatoria han sido las imágenes que nuevamente se han visto del etarra paseando por los alrededores del Hospital San Sebastián, donde se supone que cumple la condena que aun tiene pendiente.


Las voces críticas del PSE se unen para denunciar que la "laxitud" del Gobierno devolverá a ETA a las instituciones


En un día clave, cuando el Supremo ya ha iniciado sus deliberaciones sobre la impugnación de la mitad de las listas de ANV, varios socialistas vascos se han unido para lamentar la actitud del Ejecutivo con ETA, que puede tener ahora como consecuencia la vuelta de los terroristas a la política. Rosa Díez se ha preguntado qué miembro del Gobierno asistirá a un funeral por la muerte de una víctima planeada "desde dentro de las instituciones democráticas". Nicolás Redondo Terreros no se explica cómo el Ejecutivo no ve que ANV es "un instrumento de ETA". Y el concejal socialista de Miravalles, pueblo natal de Josu Ternera, considera "un regalo del Gobierno" al etarra que no se haya impugnado allí la lista de ANV.

Información vía Libertad Digital

miércoles, mayo 02, 2007

Ya está sucediendo…

Hace años, meses incluso, nos indignábamos imaginando hacia dónde podría evolucionar la situación vasca. Todo eran advertencias apocalípticas, un futuro negro que sin embargo nos negábamos a aceptar, en nuestro fuero interno, que pudiese hacerse realidad: “no, eso no nos puede pasar, es demasiado fuerte”.

Y sin embargo, ya está sucediendo. Vaticinamos no hace tanto en tono sombrío que los terroristas de ETA pasearían por la calle, ocuparían cargos públicos y serían tratados como veteranos de guerra, con honores y respeto. Y que las víctimas corrían el riesgo de ser olvidadas y arrinconadas. Pues ese futuro terrible ya es una realidad: Iñaki de Juana pasea por la calle con su novia, tiene un médico de su misma cuerda ideológica que le receta los paseíllos, y vive protegido por cuatro funcionarios policiales pagados con dinero público que además le sirven la comida. Y las víctimas no sólo son arrinconadas, sino incluso agredidas. Y lo que es peor: no ya por los “radicales” batasunos, sino por los jubilados del PNV. Y no sucede nada. Aún los procesan a ellos por provocadores.

El gobierno dirá lo que quiera por boca de sus portavoces. Es posible incluso que la ley en su aplicación más puntillosa pueda justificar esto. Pero cualquier persona honesta y sensata sabe que la ley admite diversas interpretaciones y graduaciones en su aplicación práctica. Vamos, que como decía hoy no sé quién, si De Juana necesita pasear puede hacerlo por el patio de la prisión o por la calle, y la ley estaría cumplida en ambos casos. Alguien, entonces, decide que lo haga por la calle, abrazadito a la miserable de su novia, porque miserable hay que ser para estar ligada sentimentalmente al asesino de 25 personas. Y ese alguien es una autoridad política, es alguien que depende del gobierno y en última instancia de su presidente. Dicho de otra manera: por supuesto que De Juana puede salir a la calle por prescripción facultativa, y con ello no se vulnera formalmente ninguna ley. Pero por supuesto también que si gobernase el PP De Juana pasearía por el patio de la cárcel y vería a su novia cuando le tocase. Es decir, que existe voluntad política del gobierno para que De Juana disfrute de la interpretación más benévola de la legislación penitenciaria.

Todo aquello tan terrible que no iba suceder nunca ya está pasando. Y el gobierno de Zapatero lo está tolerando. Es bueno recordarlo cuando haya elecciones. Aunque sean municipales y autonómicas.
Germont

martes, mayo 01, 2007

Eran de los nuestros


ARTURO PÉREZ-REVERTE

Todavía no he visto 300, la película de Zack Zinder sobre la batalla de las Termópilas. Pero he seguido con atención la polémica sobre la corrección o incorrección social del asunto, los pareceres encontrados sobre el supuesto retrato artero y malévolo de los orientales persas, y los tópicos sobre el honor y la gallardía de los occidentales espartanos. Ha sido interesante asistir a ese contraste de opiniones entre los partidarios de una visión tradicional del acontecimiento, la prohelénica y heroica, frente a la de quienes se expresan desde un enfoque más orientalista o menos eurocéntrico y lamentan que Jerjes y su gente todavía figuren en la Historia como los malos del episodio. En el debate no han faltado, naturalmente, las alusiones a la crisis entre los valores de la democracia occidental y los que otras culturas sostienen, las alusiones al islam, etcétera. En el que podríamos llamar sector crítico frente a la versión transmitida por las fuentes clásicas, hay opiniones muy respetables, versiones de historiadores que, con el peso de su autoridad y con más o menos eficacia según el talento de cada cual, revisan tópicos, iluminan rincones oscuros, deshacen o cuestionan interpretaciones tradicionales; pero junto a ese análisis serio, académico, se ha dado también, como era de esperar en los tiempos que corren, una intensa agitación del gallinero mediático, empeñado en aplicar al año 480 antes de Cristo los habituales clichés de lo social o políticamente correcto. De manera que junto a ciertos finos analistas, intelectuales de pasta flora, eruditos cutres, tertulianos charlatanes y políticos analfabetos, sólo ha faltado alguien que denuncie a Leónidas y sus trescientos hoplitas ante el tribunal internacional de La Haya por militaristas y xenófobos. Que casi. De modo que van a permitirme, también, opinar al respecto. Eso sí: con un criterio contaminado por el hecho poco objetivo de haber leído en su momento -cada cual tiene sus taras- a Herodoto, a Diodoro de Sicilia y a Jenofonte. A lo mejor ése es mi problema. No hay nada mejor, lo admito, para la objetividad, la equidistancia y la corrección política que no haber leído nunca un puto libro. A ver si lo resumo bien: eran los nuestros, imbéciles. Aunque siempre sea mentira lo de buenos y malos, lo de peones blancos y negros sobre el tablero de la Historia, lo que está claro, películas y paralelismos modernos aparte, es el color de los trescientos lacedemonios y los setecientos tespieos que libraron el último combate contra los doscientos mil persas que los envolvieron y aniquilaron en el paso de las Termópilas. Pese a su militarismo, a las crueles costumbres de su patria, a que los enemigos no eran afeminados o malvados, sino sólo gentes de otras tierras y otros puntos de vista, los soldados profesionales que peinaron con calma sus largos cabellos antes de colocarse encima treinta y cinco kilos de bronce y cerrar filas dispuestos a cenar en el Hades -Leónidas sólo llevó a los que tenían en Esparta hijos que conservaran la estirpe-, riñeron aquel día como fieras, hasta el último hombre, conscientes de que su hazaña era un canto a la libertad: la demostración suprema de lo que el ser humano, seguro de lo que defiende, puede y debe hacer antes que someterse. Y claro que eran héroes. Da igual que los historiadores magnificaran su hazaña, o que los enemigos fuesen de una u otra manera. Lo que esos espartanos rudos y valientes defendieron bajo la nube de flechas persas -como bromeó uno de ellos, eso permitía pelear a la sombra-, no era el diálogo de civilizaciones, ni el buen rollito ni el pasteleo para salvar el pellejo poniendo el culo gratis. Enaltecidos por los clásicos o desmitificados por los investigadores modernos, lo indiscutible es que, con su sacrificio, salvaron una idea de la sociedad y del mundo opuesta a cualquier poder ajeno a la solidaridad y la razón. Al morir de pie, espada en mano, hicieron posible que, aun después de incendiada Atenas, en Salamina, Platea y Micala sobrevivieran Grecia, sus instituciones, sus filósofos, sus ideas y la palabra democracia. Con el tiempo, Leónidas y los suyos hicieron posible Europa, la Enciclopedia, la Revolución Francesa, los parlamentos occidentales, que mi hija salga a la calle sin velo y sin que le amputen el clítoris, que yo pueda escribir sin que me encarcelen o quemen, que ningún rey, sátrapa, tirano, imán, dictador, obispo o papa decida -al menos en teoría, que ya es algo- qué debo hacer con mi pensamiento y con mi vida. Por eso opino que, en ese aspecto, aquellos trescientos hombres nos hicieron libres. Eran los nuestros.

viernes, abril 27, 2007

Me paso al bando conspiranoico

Pero no se equivoquen de conspiración! Yo, como soy así de ignorante, me invento una nueva.

Aquí alguien miente de manera consciente y alevosa, incurriendo tal vez en delito y, desde luego, para servir a los intereses del contubernio ETA-PSOE

El informe entregado hoy por la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón sobre Acción Nacionalista Vasca (ANV) concluye que “no se puede determinar que ANV sea un instrumento de ETA-Batasuna, aunque haya alguna afinidad de objetivos”

Hala! Ya pueden ponerme a parir. Mejor aún, ignórenme solemnemente. Alguien más se apunta a mi conspiranoia?

Si ETA vuelve a las instituciones, objeción fiscal. Con mi dinero no.


¿Es que existe algún español que se pueda creer que ANV, ese partido escisión del PNV e inactivo desde hace casi treinta años que, por arte de birlibirloque, se acaba de presentar en más de cien municipios vascos y navarros a las elecciones municipales no es otra cosa más que ETA? No, no existe ese español tan ingenuo. Otra cosa es que algunos, los de ZP con el cándido Fiscal General del Estado y el Ministro de Justicia a la cabeza, crean que, de cara a las Generales (que es lo único que les importa) les vaya a favorecer el permitir que la ETA vuelva a sentarse en los ayuntamientos. Otra cosa es que ZP esté empeñado en llevarnos hacia a una totalitaria y esquizofrénica segunda transición cuya seña distintiva sea la legalización de ETA y la exclusión de la media España que vota al Partido Popular.

¿Por qué ese empeño del PSOE en que los asesinos, pese a las pruebas que a diario aportan todos los medios de comunicación, vuelvan a las Instituciones vía ANV? ¿Por qué el señor Garzón anda mareando la perdiz, como si la Guardia Civil y la Policía no coincidieran en señalar que ANV es ETA? Porque, se pongan como se pongan y mientan lo que mientan, la negociación-rendición-súplica continúa. Pese a los muertos de la T-4. Pese a las extorsiones. Pese al terrorismo callejero y al cadáver que los “chicos de la gasolina” han puesto recientemente encima de la mesa. Cada día está más claro: la Ley de Partidos o la libertad -piensen en todos los amenazados y en ese rincón de Europa y España en el que no existe libertad ni democracia. En ese rincón en donde unas elecciones no pasarían un examen de observadores internacionales. Ese rincón en donde medio Parlamento tiene que llevar escolta y sus miembros corren riesgo cierto de ser ejecutados- le importan un pimiento al del talante. Que para eso existe el fraude de ley. Y si no, que se lo pregunten a Conthe.

Si no, ¿cómo explicar que después de que un etarra del recién detenido “Comando Donosti” de ETA haya confesado que recibía un sueldo del Partido Comunista de las Tierras Vascas (o sea, un sueldo pagado por todos los españoles) el Gobierno socialista no sólo no haya instado a la Fiscalía el comenzar con la inmediata ilegalización del PCTV, sino que, además, haya rechazado mociones parlamentarias presentadas por el PP en este sentido? ¿Cómo justificar que Otegui no esté, gracias nuevamente al Cándido fiscal, en la cárcel? ¿Por qué el asesino De Juana Chaos recibe trato de favor - a ver cuántos presos en su misma situación conocen que puedan salir del hospital, acompañados por la novia, en coche particular y con escolta, para ir al homeópata, señora Vicepresidenta- por parte de Instituciones Penitenciarias? ¿Por qué cedió ZP al chantaje terrorista de De Juana y el PRISOE se dedica a atacar inmisericordemente a las víctimas? ¿Quién será el responsable político de haber permitido que ETA se nutra y fortalezca? Es más, ¿qué responsabilidad política tendrían ZP y Cándido si el asesino del Comando Donosti, pagado por el PCTV, hubiera asesinado a alguien, teniendo en cuenta que el PSOE se ha negado en numerosas ocasiones a ilegalizar a ese apéndice de ETA? ¿Es que en el PSOE no saben que la fortaleza histórica de ETA residía, precisamente, en su presencia en los ayuntamientos que son utilizados para sembrar el terror entre la población y acallar la voz de los disidentes? ¿Es que ZP desconoce que el asalto al poder municipal era ya prioridad de ETA en los años 80? No. No lo puede desconocer. Quizá la respuesta más benévola es sostener que continúa el proceso de rendición. Porque las otras opciones son, sencillamente, aterradoras. Y yo soy malpensada.

La realidad es que ETA va a volver, de la mano de ZP, a los ayuntamientos. Consistorios de los cuales los botones y chivatos de ETA –más de un atentado se ha podido perpetrar porque los concejales de Batasuna/ETA pasaron información a los matarifes para que pudieran asesinar a sus compañeros de Corporación- cobrarán dinero público de todos los contribuyentes españoles. Dinero público que servirá, no se lleve nadie a engaño, para asesinar de un tiro en la nuca o mediante una bomba lapa a cualquier inocente. Las víctimas, como sucedía hasta que se consiguió expulsar a ETA de las instituciones, financiarán a sus verdugos. Y ETA será más fuerte que nunca. Sí, querido lector, con el dinero que Hacienda le quita todos los meses se subvencionará a los del tiro en la nuca.

Y yo como ciudadana me pregunto si no quedaría, en el mismo instante en que ETA tenga representación municipal y, por tanto, vaya a asesinar, secuestrar y extorsionar con mi dinero, perfectamente legitimada la objeción fiscal. ¡Con mi dinero, no! Nada de pagar bombas, detonadores, pistolas, balas y hasta el pecunio del criminal Otegui con el dinero del sufrido contribuyente. Basta ya. Alguien debería de plantear muy seriamente el llamar a los españoles a la insumisión fiscal en caso de que ETA vuelva a las instituciones. Que lo pague ZP de su bolsillo. O Arenillas.

Yo acuso de Jaime Ignacio del Burgo

NAVARRA, EL PRECIO DE LA TRAICIÓN

A ninguna persona dedica el nacionalismo más artículos, programas de televisión y declaraciones como al veterano político navarro. La actitud que llevan decenios manteniendo Arzallus, Otegi, Barkos o Barrena hacia el autor de este libro es ya motivo suficiente como para pensar que algo muy bueno sale de la pluma de Del Burgo también en esta ocasión.

Pero, en una encrucijada histórica, hay algo más. En un proceso a oscuras, donde el Gobierno declara sin inmutarse que pactará con ETA a escondidas, el implacable marcaje de Del Burgo ha logrado despertar también la hostilidad de buena parte de la izquierda política y mediática española: el "Sr. Del Burgo, no enrede" de Jordi Sevilla es la muestra más clara de la actitud de Rodríguez Zapatero, El País y el resto del Frente de la Paz hacia quien(es) exige(n) conocer de qué están hablando los enviados del PSOE con los asesinos de Miguel Ángel Blanco. Y Navarra, el precio de la traición tiene todos los componentes para que unos y otros se escandalicen aún más.

Minucioso, Del Burgo recorre el origen del incendio constitucional y estatutario desde las primeras cenizas. Cuando España dormía plácidamente el sueño del Pacto Antiterrorista, las propuestas de José María Benegas y de Jesús Eguiguren señalaban ya la senda que habría de seguir el socialismo vasco; en relación con Navarra, cualquier ingenuidad sobra: parte del PSE llevaba años negociando con ETA y dando por buena la inclusión de Navarra en el negociado vasco.

Bastó la llegada de Rodríguez Zapatero a la dirección del PSOE para que a la caza política de Redondo Terreros siguiera su sustitución por los mismos que daban por hecho, junto con ETA, que Navarra entraría en el corral de la paz. "Para Eguiguren –corrobora Del Burgo–, Navarra forma parte del conglomerado vasco". (pág. 40). A estas alturas no vale engañarse: los mismos enviados por Rodríguez Zapatero a negociar con ETA coinciden con ésta en la solución a la cuestión navarra.

En abril de 2005, "¿A dónde nos llevas, presidente?" fue la respuesta en Libertad Digital de un Del Burgo que ya intuía que Rodríguez Zapatero había cruzado el límite. Y el libro pivota precisamente sobre el capítulo quinto, titulado "Y Rodríguez Zapatero pasó el Rubicón". Ni una sola de las declaraciones, entrevistas o comentarios de Zapatero pasa inadvertida al autor, que desata las iras del panvasquismo de siempre tanto como las de la izquierda de hoy. Si el lector quiere una secuencia ordenada y detallada de los tratos de Rodríguez Zapatero con ETA, no lo dude: éste es su libro, y éste su capítulo.

En la obra, un dolido Del Burgo se resiente del trato despreciativo del Gobierno hacia el presidente de Navarra, hacia UPN, hacia los mismos navarros que salieron a la calle el 17 de marzo como jamás en la historia. Vana esperanza: en el socialismo actual, el talante es selectivo. "No hay en las hemerotecas ni una sola declaración de Rodríguez Zapatero que revele un compromiso inequívoco con la Comunidad Foral" (pág.248); en cambio, sí se puede leer que el jefe del Ejecutivo ha calificado a Otegi de "hombre de paz" (pág. 55). Con el nacionalismo vasco pactando con el PSOE, la fórmula es evidente: el trato de Rodríguez Zapatero hacia el mundo abertzale es inversamente proporcional al maltrato a que somete al pueblo navarro y sus instituciones.

¿Y el PSOE en Navarra?, se preguntan analistas y ciudadanos. ¿Sacrificará la estabilidad política y el bienestar económico al Pacto del Tinell? Del Burgo no se hace ilusiones: la suerte está echada,en forma de un candidato dócil a Madrid y aceptado por el nacionalismo, lo cual, en lo que nos ocupa, no conlleva ni una mala palabra ni una buena acción.

Entre tanto, los diputados del PSN se suman en Madrid a los de ERC, PNV y el frente nacional vasco en Navarra –Nafarroa Bai– para votar no al rechazo al órgano común, la dieta vasco-navarra soñada tanto por Eguiguren como por Arzallus y Josu Ternera. De electorado socialista y navarrista, el PSN fue forzado, violado y humillado por Rodríguez Zapatero y José Blanco, que sin demasiados escrúpulos anularon el resultado de unas primarias que no satisfacían a la Batasuna que ofrecía paz a cambio del entierro de la Constitución y el Amejoramiento.

Hoy es el día en que, apoyados por el PP, los diputados de UPN se baten en solitario con la coalición gubernamental, socialistas, nacionalistas, nacionalsocialistas que, junto a la galaxia mediática progresista, celebran alborozados la posibilidad de expulsar a los regionalistas del Palacio de Navarra. La narración que Del Burgo hace del debate del 19 de diciembre de 2006 no deja lugar a dudas: hoy, el nacionalismo vasco cabalga a galope tendido sobre la grupa de la izquierda española; la negociación con ETA ha sido posible porque la izquierda española, el Frente de la Paz surgido de los hierros retorcidos del 11-M, ha decidido sacrificar Navarra.

Tras leer esta obra, sólo al ingenuo o al despistado le quedará alguna duda: Navarra está en la mesa de negociación desde el principio, desde antes aún de marzo de 2006, desde antes aún de marzo de 2004. La traición a Navarra no es improvisada ni obligada. Responde a una convicción ideológica profunda de quienes controlan los designios del Partido Socialista, que coinciden con ETA en expulsar a la derecha y abrir las puertas del Viejo Reino al Anschluss vasco, de la mano de su frente nacional.

Ante la actitud del presidente de la nación, el nacionalismo vasco se frota las manos, toma las medidas a los despachos y ultima sus planes para la aniquilación cultural e institucional de Navarra. Entre el panvasquismo escondido tras Nafarroa Bai –PNV, EA, Aralar–, jaleado por la izquierda española, y las instituciones navarras se interpone la derecha liberal navarra y los rescoldos constitucionalistas del PSN. El 27 de mayo, como afirma Stanley Payne, "Navarra será la región más importante del Occidente europeo".

En clave española, el Viejo Reino amenaza convertirse en la tumba política de Rodríguez Zapatero. Quizá por eso la caza de UPN y CDN ya ha empezado en la galaxia mediática que jalea enfervorizada el ansia infinita de paz. Jaime Ignacio del Burgo es una de las piezas más preciadas, pues su figura se recorta en los paisajes más molestos para el Gobierno: las ocultaciones y mentiras sobre el 11-M y las ocultaciones y mentiras sobre ETA y Navarra. En relación con esto último, para cualquiera que quiera saber qué está en juego el 27 de mayo, y, sobre todo, en qué equipo juega cada uno, Navarra, el precio de la traición es una lectura imprescindible.

ÓSCAR ELÍA MAÑÚ, analista del Grupo de Estudios Estratégicos (GEES).

sábado, marzo 10, 2007

España por la Libertad


Más de dos millones de ciudadanos se han congregado en la manifestación convocada por el Partido Popular bajo en lema “España por la libertad. No mas cesiones a ETA”. Más de mil autobuses se han trasladado desde toda España a Madrid para reclamar al gobierno la rectificación sobre la actual situación penitenciaria de De Juana Chaos y demandar que la ilegalizada Batasuna no pueda presentarse a las elecciones.

Miles de lazos azules y banderas de España acompañan a las más de doscientas asociaciones, familiares de víctimas del terrorismo, dirigentes del Partido Popular y ciudadanos.

El movimiento cívico por la libertad y contra ETA ha vuelto a batir un récord de convocatoria, en la primera gran manifestación convocada por el PP. La estimación oficial de la Comunidad de Madrid –2.125.000 personas– está reforzada por datos como la ocupación física de una superficie de 400.000 metros cuadrados o la llegada de 1.000 autobuses a la capital, 300 más que con ocasión de la visita de Juan Pablo II, en 2003. La Delegación del Gobierno ha vuelto a subestimar la participación, que esta vez ha reducido a 342.655 personas. Más banderas nacionales que nunca, un civismo ejemplar y el himno nacional, de nuevo, como emotivo broche han marcado una protesta histórica que el presidente del Gobierno, otra vez, ha vuelto a despreciar.

martes, marzo 06, 2007

Comunicado de Prensa del Foro de Ermua


Llamamiento a colocar banderas constitucionales de España o autonómicas con crespones negros en las ventanas hasta que De Juana Chaos vuelva a entrar en prisión


Bilbao. 5 de marzo de 2007. La batalla sobre la situación penitenciaria del asesino De Juana Chaos no ha terminado con la injustificada, ilegal e indigna decisión del Gobierno de Rodríguez Zapatero de concederle la excarcelación. En cuanto su estado de salud se recupere plenamente y no precise de atención hospitalaria el Gobierno debería devolverlo a prisión, como evidentemente no tiene intención de hacer.


El Foro Ermua llama a los españoles demócratas -ya sean de izquierdas o de derechas- a colocar la bandera constitucional de España o alguna de las banderas autonómicas con un crespón negro en las ventanas y balcones de sus casas, hasta que De Juana Chaos haya vuelto a ingresar en prisión, para expresar abiertamente el rechazo de la gran mayoría de los ciudadanos a la claudicación de Rodríguez Zapatero ante el chantaje de este terrorista, para hacer palpable nuestro apoyo a las víctimas del terrorismo y nuestro empeño en la defensa del Estado de Derecho.


El crespón negro representará el duelo en que nos encontramos por la gran injusticia que ha cometido el Gobierno con las víctimas de De Juana Chaos y con todos los españoles. España está de luto, pero no se rinde.


El Foro Ermua pide la activa colaboración de los ciudadanos para difundir esta forma de protesta por medio de sus webs, blogs, mensajes electrónicos, mensajes sms, entrevistas en los medios de comunicación y cualquier otra forma a su alcance hasta decorar nuestras calles de rojo, amarillo y negro.

domingo, marzo 04, 2007

Jueves de infamia


Los seguidores y simpatizantes pro-etarras acudieron masivamente a los peajes de la autopista, cruces y accesos a San Sebastian y ante la puerta del hospital para vitorear al HÉROE.

Las escenas de entusiasmo y casi de histeria colectiva se han colado en las salas de estar de los españoles que, en su mayoría quiero suponer, se han quedado estupefactos.

Un velo invisible de tristeza e impotencia ha embargado a - casi toda- una honrada y antigua Nación. Y mientras la MENTIRA y el CINISMO más obsceno nos pisoteaba el honor y la dignidad desde la cloaca de detritus en que se ha convertido la boca del fementido Rubalcaba, los asombrados ojos de Maite Pagaztundía y de Rosa Díez, del mismo partido ¡quién lo diría! de los miserables cobardes que han cedido al vil chantaje, parecía que iban a estallar en lágrimas en directo frente a una audiencia sobrecogida.

Ni siquiera las notas de la "Novena Sinfonía" que me acompaña en este momento son suficientes para liberarme de la congoja.

Las lágrimas resbalan por mis mejillas. Lágrimas por los asesinados, lágrimas por la mitad del pueblo vasco, lágrimas por los inocentes y lágrimas de miedo por todos nosotros.

LUIS.

viernes, marzo 02, 2007

La Gallizo miente, Rublacaba miente, Zapatero miente.....

Por Reme Falaguera

El artículo 63 de la Ley Orgánica General Penitenciaria establece que la clasificación del interno de primero, segundo o tercer grado, deberá basarse en la personalidad, historial individual, familiar, social y delictivo del mismo, duración de la pena, el medio al que probablemente retornará¡ y los recursos, facilidades y dificultades existentes en cada caso y momento para el buen exito del tratamiento (resocializador)]. Asimismo, el artículo 72.5 de la citada Ley establece que para acceder al tercer grado deberá haber satisfecho la responsabilidad civil derivada del delito.

Todos los criterios de valoración en el caso de De Juana son contrarios a la concesión del tercer grado penitenciario.

El apartado 104.4 del Reglamento General Penitenciario establece que, por motivos humanitarios y atendiendo a su escasa peligrosidad, se podrá clasificar en tercer grado a los penados enfermos muy graves que tengan enfermedades incurables. Obviamente no es el caso de De Juana, quien no está enfermo, sino en huelga de hambre voluntaria, ni se encuentra en una situación incurable, ni tiene una peligrosidad escasa, sino todo lo contrario.

Por otro lado, las medidas correspondientes al tercer grado (regreso al domicilio) solo se pueden aplicar a quien están en otro grado inferior dentro de un programa de resocializació n inexistente e imposible en este caso.


Reme Falaguera

Debate21

Mujeres del Siglo XXI

Las líneas rojas que nunca debieron ser traspasadas


Por la Eurodiputada socialista Rosa Díez en El Mundo

Hace mucho tiempo que empezamos a hablar de dónde debiéramos situar las líneas rojas; esas líneas que bajo ningún concepto ni apelando a ningún objetivo pueden ser traspasadas en democracia. Esas líneas que marcan la diferencia entre el honor, el deber y el cálculo, la política y la demoscopia, el uso del poder o el ejercicio de la responsabilidad.

La primera vez que leí una entrevista del secretario general del Partido Socialista de Euskadi, Patxi López, en Gara, en la que no descartaba una alianza poselectoral con Batasuna -o su nueva marca-, escribí un artículo titulado Lo más sagrado . Era noviembre de 2005; muchos dirigentes del PSOE afearon mi denuncia; nadie se ocupó de estudiar los hechos denunciados: el inicio de una deriva de los dirigentes del partido que les ha llevado, indefectiblemente, a identificar, pública e institucionalmente, el sufrimiento de las víctimas con el de sus verdugos..

Decía López en aquella entrevista que «si todos los vascos nos ponemos de acuerdo, no habrá muros de contención insalvables», haciendo suyo el lenguaje acuñado por los nacionalistas, así como su filosofía. Como si la democracia no fuera una suerte de reglas, de «muros», establecidos precisamente para poner coto a las reivindicaciones ilegítimas de individuos o de colectivos. El típico «qué hay de malo en ello», tantas veces reiterado por el lehendakari Ibarretxe para defender su plan exclusivista, había sido incorporado al lenguaje socialista.

En esa entrevista, López fue preguntado sobre futuros acuerdos de Gobierno, incluso con Batasuna. Su respuesta fue: «Democracia es, entre otras cosas, libertad de pactos. Que cada cual lo interprete como quiera...». Nadie desde la dirección del PSOE desautorizó formalmente sus palabras. Yo pensé entonces -y lo denuncié- que estábamos traspasando una de las líneas rojas.

Tres meses después, en febrero de 2006, José Antonio Pastor, portavoz de los socialistas en el Parlamento Vasco, concedió una entrevista al mismo diario proetarra. Siguiendo la senda de su jefe, avanzó algunas posiciones -me parecieron tan graves algunas de sus aseveraciones, que me vi obligada a escribir una Carta abierta al presidente del Gobierno-.

En aquella entrevista, Pastor respondía a una pregunta sobre las posibles medidas de flexibilización en la situación de los presos de esta manera: «La situación política vasca tiene dos momentos importantes: uno, el momento en el que se puede iniciar el proceso de paz, pero, evidentemente, hay un día después. Y ese día después, ese proceso de reconciliación, no va a ser fácil, necesita del concurso de las más de 1.000 víctimas del terrorismo y necesita también de ejercicios de generosidad y de flexibilidad por parte de todos. Hay que atender el criterio de las víctimas, que básicamente piden que se les reconozca el daño causado y se les pida perdón; pero, por otra parte, también hay que pedirles una cierta dosis de generosidad a ambos sectores que, si se quiere, los personalizaremos en las víctimas y en los presos de la banda terrorista ETA, que, de una forma u otra, en función de las circunstancias de cada uno y a lo largo del tiempo, deberán de ir reintegrándose con cierta normalidad a la vida política. Claro que es muy difícil conjugar dos mundos que han estado tan apartados y en el que unos han sido víctimas y otros básicamente verdugos, y eso va a exigir muchas dosis de diplomacia, generosidad, mano izquierda y sentido común. Es cierto que a las víctimas hay que escucharlas y tenerlas en cuenta a la hora de aplicar estas políticas, pero no pueden convertirse en un agente político activo en un proceso de paz; no lo han sido en ningún proceso del mundo».

Era la primera vez, que yo recuerde, que un dirigente del Partido Socialista equiparaba públicamente a las víctimas con los verdugos; la primera vez en que se pedía «generosidad» a las víctimas, como si ellas tuvieran parte de la responsabilidad de ser lo que son: víctimas del terror; era la primera vez que un dirigente socialista se atrevía a decir que «en esos dos mundos que han estado tan apartados» -como si la culpa de estar apartados los terroristas y sus víctimas fuera achacable por igual a unos y a otras-, unos «han sido víctimas y otros básicamente verdugos».

Pensé entonces que estábamos traspasando una de las líneas rojas. La única respuesta de la dirección del PSOE a mi denuncia fue mi destitución fulminante de la Comisión de Libertades. Nadie vio nada democráticamente anómalo en los hechos denunciados.

Después vendría un documento del Comité Nacional del PSE en el que se denomina a los asesinos como «aquéllos que la Justicia determinó que eran los asesinos», mientras que las víctimas pasan a ser «quienes tienen la consideración de víctimas». También eso nos hizo pensar que habíamos traspasado las líneas rojas de la decencia y de la dignidad. Pero nadie hizo nada; y el proceso de degeneración democrática siguió su curso.

Y como era de esperar en este ambiente de relativismo absoluto, de oscuridad y de confusión, en el que el enemigo de los socialistas parece ser el Partido Popular y el adversario es Batasuna, se ha culminado el despropósito, proclamando en el Parlamento Vasco el derecho de los presos terroristas a recibir ayudas públicas. «Nos parece un derecho que se mantengan y se hagan cumplir esas ayudas», dijo el portavoz del PSE, modificando la posición histórica del partido que siempre había sostenido -la última vez, en diciembre de 2007, cuando apoyó los presupuestos de Ibarretxe pero se «opuso» a esa partida-: que las ayudas a terroristas no eran un derecho, sino «una opción política».

Para arreglarlo, solicitó ayudas también para «los amenazados que necesiten un respiro en otra comunidad autónoma e, incluso, a quienes han resultado damnificados por ETA y viven ahora en otros lugares de España». Obsérvese el lenguaje: «quienes tienen la consideración de víctimas», según el documento del Comité Nacional, son ya damnificados. «Hemos reconocido que sufren los familiares de las víctimas del terrorismo y que sufren los asesinos y las madres...», siguió diciendo el portavoz. Y matizó después, para terminar de arreglarlo: «aunque no es lo mismo la cárcel que el cementerio...».

Esa actitud de equidistancia, ese posibilismo, esa equiparación entre víctimas y verdugos que empezó a vislumbrarse cuando López no descartó tajantemente la posibilidad de gobernar con nuestros asesinos, está llevando al Partido Socialista a situarse al otro lado de la raya. Esa raya que separa a los demócratas de los totalitarios; esa raya que niega cualquier causa que justifique el terror; esa raya que proclama que la inocencia de las víctimas es intocable; esa raya que establece la diferencia insalvable y radical entre víctimas y verdugos: las primeras todas inocentes, los segundos, todos culpables.

Hemos traspasado la raya roja. Y me pregunto, con todo dolor y llena de incertidumbre, si quienes hasta ahora nos hemos limitado a denunciarlo -algunos, pocos, en público; muchos, en privado- no podemos hacer algo más que lo que hacemos para evitar esta degeneración, esta regresión moral y ética que se está produciendo. Me pregunto si no ha llegado ya la hora de que demos un paso adelante.

Vía (La bitácora de Kickjor )

http://blogs.periodistadigital.com/hemiplejia.php/

En el silencio del palacio, mientras los ministros reescriben la Historia

Por Ciudadano Libre

Leo las declaraciones de la Vicepresidenta MTFDLV después del Consejo de Ministros:
"El Estado es magnánimo".
"El Gobierno no ha cedido al chantaje ni ha pagado un precio político".
"El Gobierno ha tomado una decisión política¨

Leo una frase de "1984" de G.Orwell:
"The past was erased, the erasure was forgotten, the lie became truth"


"El pasado fue borrado, el borrado olvidado, la mentira se convirtió en verdad"


No encuentro mejor frase para resumir las declaraciones de Rubalcaba y de López Garrido de ayer y las palabras de De la Vega de de hoy.
Dentro de unos meses, el Gobierno y sus medios afines matizará todo lo que ha sucedido, como ya ha empezado hacerlo y reajustará la versión de los hechos a lo políticamente correcto para que sea todo digerible.

"The past was erased, the erasure was forgotten, the lie became truth"

Mientras el Presidente Zapatero no habla, no dice nada, pasea silencioso por su palacio.
Quizás algún día se le aparecerán los fantasmas de todos los muertos a quién ha decidido olvidar.


"Mañana en la batalla piensa en mí, y caiga tu espada sin filo..."
Ricardo III, W. Shakespeare (Acto Quinto, Escena III)

Ricardo III mató a quien se le puso por delante.

Zapatero es magnánimo con los asesinos mientras desprecia y olvida a sus victimas.
Quien pueda vivir con ello que viva. Más allá de la política algo debería resonar en el fondo de su alma.



Ciudadano Libre

Luto por la democracia

Un artículo de Jesús Salamanca


De Juana Chaos ha ganado el pulso al Gobierno de Rodríguez. España está de luto y la democracia bajo mínimos. Numerosas organizaciones de toda índole llaman a la rebelión cívica. De Juana, ahora mismo, es el español más buscado.

La siniestra abertzale logra arrodillar a la siniestra socialista, su prima carnal

Zapatero ‘vende’ el Estado de Derecho

Iñaki De Juana Chaos, más conocido en el entorno abertzale como ‘La Juana’ y ‘chota’, además de asesino de la banda terrorista ETA, humilla al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, quien se ha rendido ante el chantaje etarra, sin escuchar la voz del pueblo español.

imagen

¡España llora! ¡ETA celebra su triunfo!



Jesús Salamanca Alonso
El blog de Jesús Salamanca Alonso
Análisis actual en clave de política liberal


Publicado en El blog de Jesús Salamanca Alonso y en Barcelona Liberal

Insumisión Ciudadana

Un artículo de Ciudadano Libre (antes conocido como Armentia99)


Las acciones de gobierno del Presidente J.L.R.Zapatero y de sus ministros me han disgustado, por decirlo de forma suave, muchísimo durante estos casi tres años que lleva en el poder.

Muchas decisiones me parecían erróneas, desacertadas e incluso ilógicas. Pero muchas de ellas entraban en el juego político en el que es posible opinar. Podré estar más o menos de acuerdo con la política de vivienda o con la política educativa, por decir algo. Sin embargo eso es lo normal en una democracia, en el marco de un Estado de Derecho.

Dando un paso más, también estaba en profundo desacuerdo con las políticas autonómicas que ha promovido el Presidente del Gobierno. Pero nuevamente, aceptar las reglas de juego implica tener que aceptar con dignidad esas decisiones. No obstante, no hay quedarse callado y uno tiene todo el derecho, como ciudadano libre, de opinar, pensar, criticar y promover, desde su acción individual o a través de asociaciones o partidos políticos, alternativas a estas políticas que no parecen muy adecuadas para el progreso del país.

Hasta ahí uno puede aceptar lo que estaba pasando. Pero los pasos dados para la liberación de De Juana Chaos, pasando por la reducción de condena a esa amnistía de facto que supone el traslado a un hospital de San Sebastián para luego pasar a arresto domiciliario no es algo que puede ser aceptado bajo las premisas comentadas anteriormente. La decisión será ajustada a derecho, basándose en que se trataba de la condena por los infames artículos, que la condena por
los 25 asesinatos ya había sido cumplida, etc.

Pero, si De Juana Chaos no hubiera iniciado esa huelga de hambre no habríamos llegado a esta situación. Ni la reducción de condena ni la revisión de su situación penitenciaria. El ha forzado al Estado con su huelga de hambre. El ministro Rubalcaba podrá edulcorar su decisión política con todo lo que quiera. Pero no es una decisión legal. Es una decisión política. Es la cesión a un chantaje emocional. Es la primera vez, desde 1978, si la memoria no me falla, que esto sucede.

La decisión de Rubalcaba es lamentable y patética desde el punto de vista ético. Su justificación es un insulto a las victimas, a los ciudadanos libres y es una ruptura del Estado de Derecho.

Las consecuencias son nefastas. El "efecto llamada" que esto puede provocar puede ser dantesco. No quiero exagerar y ponerme como profeta del Apocalipsis. Pero puede suceder.

La decisión es legal. Mantener la condena de doce años y dejarlo con la sonda naso-gástrica también lo hubiera sido. Ambas decisiones son legales. Así que el cambio de situación es un cambio político. No un cambio legal.

El Estado no ha sido violado no por una ruptura de la legalidad si no por una decisión política. Y ante eso no cabe el silencio.

En España desde hoy, no existe la igualdad ante la ley. Se puede decir que no existía antes tampoco por otras cuestiones (véase las cuestiones de política de medios de comunicación) . Pero lo de hoy es mucho peor. Es una decisión política que vulnera la condición ciudadana porque es el resultado de un chantaje.

Ante eso declaro mi insumisión ciudadana ante un gobierno que ya no puede representar a la ciudadanía. Sera formal porque poca cosa puedo hacer.

Pero desde hoy ya no considero al Presidente J.L.R.Zapatero como Presidente del Gobierno de España. Exijo la convocatoria de elecciones anticipadas ya como única solución posible. Si eso no sucede en un plazo razonable mantendré mi decisión respecto al actual Presidente del Gobierno. Es una decisión nimia para el Presidente no me cabe ninguna duda. Yo no haré una huelga de hambre para hacerle chantaje. Y sin huelga de hambre y sin atentados este Presidente no escucha a sus ciudadanos de buena voluntad.

Ciudadano Libre
(antes conocido como Armentia99)

Condena del Foro El Salvador a la excarcelación de De Juana Chaos


El conjunto de medidas penitenciarias hoy concedidas al terrorista De Juana Chaos –si bien revestidas de formalismos legales, pero de estricta lectura política- son un insulto y un desprecio a la memoria de sus víctimas, a las demás víctimas del terrorismo, y a la ciudadanía española en general.


Su clasificación en segundo grado penitenciario, a la que se suma la aplicación de un régimen atenuado privilegiado, son un gravísimo precedente que pudiera alcanzar un efecto contagioso entre otros terroristas -ya por iniciativa propia, ya por seguimiento de nuevas consignas- y demás presos encarcelados. Así, se han burlado los principios rectores de la vida y organización en los centros penitenciarios españoles; es decir, el régimen, la seguridad y la disciplina.


Un relevante dirigente abertzale ha calificado estas medidas, hoy mismo, como un “balón de oxígeno”. Es la clave.


Esta cesión inadmisible del Estado de Derecho, frente al chantaje y la confrontación de De Juana Chaos que ha alcanzado entidad de burla en algunos de sus episodios, únicamente puede entenderse en perversa “clave de proceso de paz”; conforme a su esotérico diseño e inédito desarrollo ulterior impulsados por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero. Foro El Salvador quiere recordarle, así como a sus incondicionales y acríticos corifeos, que la paz nunca será tal si no está apuntalada por la justicia. Paz, justicia y libertad son inseparables; en caso contrario, nos deslizaremos hacia el totalitarismo.

Foro El Salvador

Madrid/Bilbao/Pamplona, 1 de marzo de 2007